PODCAST

FILOSOFÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD

La Serie de Podcast “Filosofía, Ciencia y Sociedad” tiene la intención de acercar a las personas dentro del campus universitario que quieran conocer desde varias disciplinas humanísticas y científicas. De igual manera hacia afuera, extendiendo la voz de la universidad en un diálogo con la sociedad en general,  desde un campo del conocimiento muy actual y pertinente: “la Filosofía de la Ciencia”, que fue un área que se constituyó desde la filosofía, a principios del siglo XX y, que trata desde un enfoque filosófico, las problemáticas de la Ciencia.  Nos interesa la ciencia como práctica y como eje importante de las discusiones sobre el desarrollo de la sociedad actual, las crisis de sentido, el problema de la tecnología, la naturaleza y el planeta y los avances desde la I.A (inteligencia artificial).  

Los podcast avanzan como conversaciones amenas, desde mi voz y preguntas, Mónica María Márquez, aprovechando una larga trayectoria como Filósofa de la Ciencia de la UNAM México y  vinculada a esta universidad recientemente. Así mismo, en una conversación fresca con una voz estudiantil, Stefanny Vanegas, que además de ser pronto <licenciada en Filosofía> es locutora de radio. 

Con nuestra experiencia, nuestro propósito es cautivar a quienes siguen los podcast,  abriendo la curiosidad con datos relevantes y poco conocidos;  recuentos históricos desde el siglo XVI hasta el siglo XXI, por esos hitos y sucesos de la ciencia y la filosofía,  y también, con preguntas desde el mismo problema del conocimiento, que abren las temáticas que están en la mesa de discusión social como son: 

Las ciencias cognitivas y la inteligencia artificial, la neuroplasticidad, la percepción, la consciencia, las emociones en el ser humano. Por otro lado, desde la  física, lo que fue el cambio de paradigma a la mecánica cuántica, el problema espacio tiempo, experimentos con electrones, concepciones sobre la realidad. También las interesantes relaciones nuevas entre la ciencia y el arte, en el renacimiento y en la actualidad,  construcción interdisciplinar de la obra de arte y su percepción. 

Finalmente, reflexionaremos sobre el rol de la ciencia dentro de la sociedad, el progreso científico en la sociedad, y el problema de nuestro rol como humanidad y la crisis del sentido de vida y la crisis ambiental del planeta.

¡Ven acércate a esta fascinante, brillante y profunda reflexión sobre el conocimiento desde la Filosofía de la Ciencia!

¡Filosofía Ciencia y Sociedad es un espacio de reflexión donde todos aportamos al conocimiento!

EQUIPO DE TRABAJO

MÓNICA MARÍA MÁRQUEZ 

Doctora en Filosofía de la Ciencia (UNAM). Docente del departamento de Filosofía y Humanidades de La Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, UNICATÓLICA.

STEFANY VANEGAS

Comunicadora de medios radiales. Estudiante de Licenciatura en Filosofia, de La Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, UNICATÓLICA.