El cine argentino, entre desafíos y oportunidades: la mirada de José Luis Rebordinos

Fecha de publicación:

Compartir en redes sociales:

Imagen: Cine Argentino

Desde la histórica sala Leopoldo Lugones en Buenos Aires, los espectadores de cine argentino encuentran una mezcla de orgullo y preocupación. Así lo plantea José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, quien destaca la riqueza y diversidad del cine argentino mientras señala los retos que enfrenta en la actualidad.

“El cine argentino es una película de Ricardo Darín, pero también una de Mariano Llinás. Esa diversidad es lo que lo hace único”, afirma Rebordinos, reconociendo tanto las producciones masivas como las independientes.

El público argentino, que históricamente ha celebrado su cine en festivales y salas, observa con inquietud las transformaciones de la industria. Entre las voces que defienden este legado, Rebordinos subraya:

“Es triste escuchar a gestores públicos decir que solo se deben apoyar las películas que hacen dinero. Esas producciones ya son rentables por sí mismas. El apoyo estatal debe estar enfocado en proyectos que, aunque interesantes, no logran financiarse”.

Foto: Deia

Para muchos cinéfilos, esta perspectiva resuena como un llamado de atención. “Ir al cine argentino siempre ha sido una forma de conectar con nuestras historias, pero vemos menos películas en las carteleras”, comenta un habitual de la Lugones. Esta disminución de producciones nacionales, según Rebordinos, responde a políticas que desmantelan el sector cultural.

Desde su posición en uno de los festivales más prestigiosos del mundo, Rebordinos reafirma el apoyo al cine argentino y latinoamericano. “Es una industria que representa nuestras realidades, que tiene valor cultural y artístico. En San Sebastián seguiremos programando películas argentinas, porque entendemos que son un reflejo de historias que necesitan ser contadas”, asegura.

Mientras festivales como Cannes mantienen restricciones hacia las plataformas de streaming, San Sebastián ha adoptado un enfoque diferente. “Lo que importa es la calidad de las películas, no quién las produce. No aceptar una película porque es de Netflix sería un flaco favor al cine argentino y a sus creadores”, explica Rebordinos.

Ceremonia de clausura del Festival de Cannes
Anatoly Zhdanov


Sin embargo, el director aboga por un equilibrio: “Sería ideal que las plataformas permitieran que el cine que producen llegara también a las salas. Las fórmulas están cambiando, y los festivales deben adaptarse sin perder su esencia”.

El cine argentino enfrenta desafíos políticos y económicos que amenazan su sostenibilidad, pero también cuenta con una comunidad de creadores, público y aliados internacionales que luchan por mantenerlo vivo. Mientras tanto, el público sigue encontrando en estas películas un reflejo de su identidad y en festivales como San Sebastián una ventana para que esas historias lleguen al mundo.

spot_img

TAMBIÉN PUEDES LEER

Girişi Sabitle Resmi Pin Upwards Casino Web Sitesinde Oynayın Kumarhaneler-pinup

Gerçek Parayla En Iyi Slot Machine Game Makineleri Ve Spor BahisleriContentPınup Casino Tr – Büyük Bonuslar Ve PromosyonlarPin-up...

Pin Up Casino Oyna Türkiye, Pinup’un Sah Web Sitesi

Pin-up Casino Türkiye En İyi Canlı Casino Oyunları Ve Slot MakineleriContentKumarhane Hakkında: "Online Casino Pin Up Türkiye -...

Türkiye’de Pin Up Internet Casino: Anadolu Tutkusunun Oyunla Buluştuğu Yer!

Kayıt Ve Afin De Yatırma Için Pin-up Online Casino BonuslarıContentPin Up Casino Cipsler Ve Detaylı BilgiPin Up Hesap...

Get prepared for sexy chat online

Get prepared for sexy chat onlineWelcome to the wonderful realm of sexy chat online! this exciting brand new...