Imagen: Alcaldía de Cali
A partir de este jueves, el Hospital Cañaveralejo en Cali pone en funcionamiento su nuevo y moderno servicio de urgencias, el cual beneficiará directamente a más de 49.000 usuarios.
Esta renovación, que ha supuesto una inversión superior a los $6.580 millones, responde a la necesidad de mejorar la atención médica en la región, especialmente para los habitantes de la ladera de Cali.
Además, el proyecto incluye una serie de mejoras que optimizan la capacidad de respuesta del hospital, por lo que se consolida como un referente en salud pública en la ciudad.
Con esta inversión, la Administración Distrital y la Secretaría de Salud de Cali buscan fortalecer la red pública hospitalaria, brindando una atención oportuna y de calidad a miles de personas.
“Hoy inauguramos el nuevo servicio de urgencias del Hospital Cañaveralejo, que va a atender a toda la población de la ladera de Cali. Este es un claro ejemplo del compromiso de esta administración con el fortalecimiento de la salud pública en la ciudad”, afirmó Germán Escobar, secretario de Salud Distrital.
El proceso de renovación, que comenzó en 2023 y se culminó en 2024, ha dotado a la sala de urgencias con aparatos modernos, incluyendo nuevo equipo de rayos X y de camas de hospitalización, tanto para adultos como para niños.
Además, el área cuenta con diversas salas especializadas, como una de reanimación, una de procedimientos y un área de aislamiento, lo que permitirá un manejo más eficiente de los pacientes que requieran atención inmediata.
“Estamos muy contentos de inaugurar esta obra de salud, la segunda de este año, y con la visión de seguir invirtiendo en salud pública. Este es solo el inicio de un compromiso más grande que se continuará en 2024 con otras obras”, dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
A su vez, destacó que este esfuerzo tiene como fin mejorar la calidad de vida de los caleños, especialmente aquellos que residen en las zonas más vulnerables.
En cuanto a los usuarios, Diana Carolina Velásquez Muñoz, gerente de la Red de Salud de Ladera ESE, señaló: “Abrir este servicio en el Hospital Cañaveralejo es un paso fundamental para atender a nuestras comunidades. Garantizamos una atención 24 horas, con triage oportuno y un espacio adecuado para cada paciente, ya sea adulto o niño”.
La nueva infraestructura incluye un área de laboratorio clínico, consultorios médicos y un completo sistema de observación, con camillas separadas para hombres, mujeres y pediatría.
El proyecto no se detiene aquí. Se están realizando estudios y diseños para futuras fases de la obra, con la meta de convertir al Hospital Cañaveralejo en una unidad clínica de alto desempeño en salud mental, consolidándose como uno de los centros más importantes de la ciudad en atención integral de salud.