Imagen: La Fm
Armando Benedetti, quien recientemente fue nombrado como asesor del presidente Gustavo Petro para gestionar la relación con el Congreso, generó revuelo entre legisladores durante su visita al Capitolio Nacional este martes 26 de noviembre de 2024.
Aunque aún no ejerce oficialmente su nuevo cargo, varios congresistas aprovecharon su presencia para dialogar con él, lo que dejó entrever posiciones encontradas respecto a su nombramiento.
Paulino Riascos, legislador que recientemente se distanció del Pacto Histórico, destacó el carácter personal del encuentro.
“Él es una figura pública que hizo su trabajo político en el Pacto Histórico y queda a criterio del presidente y de su Gobierno qué campo puede ocupar en el escenario político. Vine a saludarlo porque conmigo ha sido una persona cordial siempre que he tratado y me enteré que estaba en una oficina y vine a saludarlo”, declaró el congresista a RCN Radio.
Desde la administración Petro se percibe el nombramiento de Benedetti como una apuesta estratégica para fortalecer la interlocución con el Congreso, un movimiento que algunos observan con recelo debido a los antecedentes políticos del exsenador y su trayectoria reciente como embajador en Venezuela.
Benedetti, quien acudió a su antigua oficina en el Capitolio, recibió a varias figuras políticas, en un gesto que buscó consolidar la comunicación con diferentes sectores.
La visita, aunque breve, reavivó el debate sobre la influencia del asesor en las decisiones del Legislativo y dejó patente la expectación de los congresistas sobre el papel que desempeñará Benedetti en su nuevo cargo.