Imagen: Eje 21
Con motivo del octavo aniversario del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC, la ONU continúa reforzando su apoyo a Colombia en el proceso de paz.
Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de la ONU para la Consolidación de la Paz, viajará a Colombia para participar en los actos conmemorativos de esta histórica firma. Su visita subraya el respaldo internacional al proceso de implementación del acuerdo y resalta la importancia de este como un modelo global de resolución pacífica de conflictos.
La misión de DiCarlo en Colombia tiene como objetivo reiterar el compromiso de la comunidad internacional con los avances y desafíos del proceso de paz. La visita, que incluirá encuentros con altos funcionarios del Gobierno, así como con representantes de la sociedad civil, reafirma el apoyo técnico y político de la ONU.
“Con su presencia, la ONU reiteró su respaldo al proceso de implementación del Acuerdo de Paz y a los esfuerzos continuos por alcanzar la paz duradera en Colombia”, señaló la Misión de Verificación de la ONU en el país.
La delegación visitará, entre otros lugares, el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ETCR, en Agua Bonita, Caquetá, para conocer de primera mano los avances en el proceso de reincorporación de los excombatientes.
Además de esta visita, la ONU ha decidido extender por un año más el mandato de su Misión de Verificación en Colombia.
Es por esto que la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU ratifica el monitoreo y acompañamiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz, garantizando el apoyo continuo a los esfuerzos de reincorporación, justicia transicional y reparación a las víctimas.
Con este nuevo mandato, la Misión se concentrará en reforzar el diálogo con otros actores armados y en adaptar sus estrategias a las nuevas dinámicas territoriales y políticas de paz promovidas por el actual gobierno.
Esta extensión del mandato fue aprobada de manera unánime por los 15 miembros del Consejo de Seguridad el 30 de octubre, consolidando un respaldo fundamental para la reconciliación en Colombia.
La visita de DiCarlo y la extensión de la misión destacan el compromiso de la ONU con la paz en Colombia, subrayando la relevancia internacional del proceso como ejemplo de resolución de conflictos a través del diálogo y la cooperación.