Gran Cena Japonesa, un convite cultural para los paladares caleños, en la FIL Cali 2024 

Fecha de publicación:

Compartir en redes sociales:

Imagen: Fil Cali 2024.

Por: Jesús Andrés Imbago Molina

Para los amantes de la buena comida y las experiencias culturales únicas, la Gran Cena Japonesa será un imperdible en la agenda de la Feria Internacional del Libro de Cali 2024.

Con Japón como país invitado de honor, esta velada gastronómica promete transportar a los asistentes a un viaje de sabores que entrelaza el Pacífico colombiano con las tradiciones milenarias de Japón.  

La cita es este jueves 21 de noviembre, a las 7:00 p. m. en el restaurante La Zarzuela del Hotel Spiwak Chipichape. Los asistentes podrán disfrutar de un banquete de cuatro tiempos diseñado por chefs de renombre internacional: Jorge Tomita, Christian Tomita y Verónica Rocca. 

Jorge Tomita, foto: Threads
Veronica Rocca, foto: Grabatta
Cristian Tomita, foto: Linkedlh

Como reconocidos exponentes de la cocina Nikkei, los chefs compartirán su visión culinaria en un menú que fusiona técnicas japonesas con ingredientes de Sudamérica.  

El menú de la noche incluye el ‘tiradito de concha’ y ‘rocoto’ como entrada, una combinación que resalta la suavidad del molusco bivalvo con el picor balanceado del ají rocoto. De plato fuerte, los comensales disfrutarán del ‘Udon uchucuta’, una fusión entre el tradicional fideo japonés y sabores andinos. 

El cierre será dulce con el ‘Carmen no okashi’, un postre que combina quesillo, piña y vainilla, evocando recuerdos de los hogares de ascendencia nipona. Además, el cóctel Suijin, un sake seco de Iwate, complementará la experiencia con su conexión espiritual a la naturaleza japonesa.  

La iniciativa no solo busca deleitar los paladares, sino también fortalecer la conexión cultural entre Japón y Colombia. Según el equipo organizador, encabezado por el restaurante La Zarzuela y la Feria Internacional del Libro de Cali, este evento es un ejemplo de cómo la cocina puede ser un puente entre culturas aparentemente distantes.  

Restaurante la Zarzuela, foto: Tripadvisor

Los cupos son limitados, y se anticipa alta demanda. Para reservas, los interesados pueden comunicarse al 316 690 9586, al 395 9999 ext. 2370, o escribir a lazarzuela@spiwak.com. El costo por persona es de $205.000 COP, con impuestos incluidos.  

Una experiencia que promete más que una cena: es un tributo a la diversidad cultural y a los sabores que enriquecen la región. ¡Anímate a formar parte de esta fusión de historias y tradiciones! 

Programación 21 y 22 de noviembre Feria del Libro  

Jueves 21

La escuela tiene la palabra

Taller de cuentos y juegos literarios:

‘Historias de colores’.

Carpa secretaría de educación

8:30 a 9:30 a. m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio Taller Fanzine.

A cargo del Banco de la República.

Carpa red de bibliotecas

9:00 a. m.

La escuela tiene la palabra

Taller de teatro y movimiento:

‘Voces y cuerpos’.

Carpa secretaría de educación

9:45 a 10:45 p. m.

El valle y sus letras

Promoción de lectura ‘Valle, un paraíso

de letras infantiles’. A cargo de Biblioteca

Departamental.

Carpa el Valle y sus letras

10:00 a. m.

Bienestar

Presentación del libro ‘Cartas para Nacer’,

de Diana De La Montaña y Alejandra Montoya

Auditorio japón

10:00 a 10:45 a. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Sufrir del azúcar:

diabetes, atención en salud y vida cotidiana’,

de Wilmar Hernán Reyes Sevillano (Universidad

Cooperativa de Colombia)

Conversa con Diego Mora Mesa

Auditorio tq

10:00 a 10:45 a. m.

Japón, país invitado

Menú Literario: Kaiseki de letras:

Degustando la literatura del Sol Naciente

A cargo de la Biblioteca Mario Carvajal de la

Universidad del Valle

Paseo bolivar

10:00 a. m. a 5:00 p. m

Ver para leer

Charla Sello Editorial ICANH: ‘El alférez real’

de Eustaquio Palacios (1886). Miradas desde la

arqueología y la etnohistoria.

A cargo de:Luis Francisco López C

Auditorio el país

10:30 a 11:15 a. m.

Soy local

Presentación de los libros ‘La sombra entre

líneas’, de Germán Cuervo, ‘Guía práctica para

aprender a diagnosticar Síndromes Zang Fu

y tratarlos con acupuntura’, del Dr. Leonardo

Quintero Pizarro, ‘Puente Nayero, una

comunidad de paz’, de William Mina (Grainart)

Auditorio Tq

11:00 a 11:45 a. m.

Japón, país invitado

Taller Flash de Sellos en Borrador: Introducción

a la técnica Hanko. Dictado por Hiperbólica

(Evento realizado en alianza con comunidad La

Gráfica de Cali)

Auditorio Japón

11:00 a. m a 12:30 m.

La escuela tiene la palabra

Taller de manga: ‘Entre tintas y viñetas’.

Carpa Secretaría de Educación

11:00 a. m. a 12:30 m.

Soy local

Presentación del libro ‘Pedazos de vida’,

de Roberto Toala Núñez (Fuespacol)

Auditorio El País

11:30 a 12:15 p. m.

Bienestar

Presentación del libro ‘Controla tu mente,

controla tu actitud, controla tu vida’

de Esperanza Ramírez

Conversa Claudia Liliana Bedoya

Auditorio Tq

12:00 a 12:45 p. m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

Carpa Secretaría de Educación

12:30 a 2:00 p. m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Auditorio Tq

1:00 a 1:45 p. m.

Soy local

Presentación del libro ‘El cielo de una pasión’,

de Jessica López González

Auditorio El País

1:30 a 2:15 p. m.

Soy local

Presentación de los libros ‘Estadísticas 1’

de Mónica Patricia Ossa Grain y ‘Lecturas

urgentes de Poesía VIII’ Fundación Grainart

(Grainart)

Auditorio Tq

2:00 a 2:45 p. m.

Infantil

Conversatorio: El principito esencial,

conversatorio sobre literatura híbrida

(Lua Books)

A cargo de Abril Montaña

Auditorio Japón

2:00 a 2:45 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Diseño de actividades

de aprendizaje de matemáticas en primaria

con la mediación de tecnologías digitales’

(Universidad Icesi).

Auditorio Geup

2:00 a 2:45 p. m.

Ver para leer

Conferencia: ¿Cómo mejorar la calidad

educativa a través de Proyectos Pedagógicos

Productivos? La experiencia en el Litoral

Pacífico Colombiano

Lidera: Eduteka

Auditorio scarpetta gnecco

2:00 a 3:30 p. m.

Infantil

Taller de Sueños para niños y padres,

a cargo de la autora Gina Cardenas

Biblioteca pública Centro Cultural

Comuna 1

Avenida 5a oeste no. 44-69, barrio Vista

Hermosa

2:00 p. m.

Soy local

Presentación ‘La insolencia de estar triste’,

de Juan F. Aguilar

Conversa con Saúl Munevar (Escarabajo)

Auditorio El País

2:30 a 3:15 p. m.

Bibliotecas habitadas

Presentación del Fondo Editorial de

la Red de Bibliotecas.

Carpa Red de bibliotecas

2:40 a.m.

Soy local

Presentación del libro ‘Cardos al amanecer’,

de Ferney Medrano (Fuespacol)

Auditorio Tq

3:00 a 3:45 p. m.

Japón, país invitado

Taller: origami y papiroflexia. Diseño de formas

y figuras referentes del anime.

(Con el apoyo de la Comunidad ShinAnime)

Auditorio Japón

3:00 a 4:30 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Experiencias

significativas en educación matemática en la

básica secundaria’ (Universidad Icesi).

Auditorio Geup

3:00 a 3:45 p. m.

La escuela tiene la palabra

Misterios en letras: taller de cuentos policiales

con Miguel Ángel Manrique.

Carpa Secretaría de Educación

2:00 a 3:00 p. m.

Soy local

Taller: Imaginado la anatomía.

A cargo de Ana tomia

(Evento realizado en alianza con

comunidad la gráfica de Cali)

Retreta

3:00 a 5:00 p. m

Japón, país invitado

Conversación con directores de teatro/

intercambio de conocimientos sobre teatro

japonés, con la invitada Yukiko Motoya

Teatro del presagio

Avenida 9a #10N-50, barrio granada

3:00 a 4:30 p. m.

Japón, país invitado

Taller de cocina a cargo del chef Coco Tomita

para el programa de ‘Cocina Emprende’ de la

Fundación Promigas de Gases de Occidente

Centro de capacitacion don bosco

Carrera 31 # 39 – 42, barrio El Diamente

3:00 p. m.

Japón, país invitado

Charla ‘La cultura japonesa: construcción

de la memoria, construcción de la memoria’

A cargo de Fernando Barbosa

Edificio e17 Escuela de Ciencias del

Lenguaje. Salón 3003

Universidad del Valle, sede Meléndez

3:00 a 4:00 p. m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Fiorella y otros cuentos’,

de Juan Revelo Revelo (Pijao Editores)

Conversa con Oscar Seidel

Auditorio el país

3:30 a 4:15 p.m.

La escuela tiene la palabra

Presentación de libros ‘Koko, la fiesta de las

patitas felices’ y ‘El mundo era una bruma’.

Carpa secretaría de educación

3:30 a 4:30 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘Yaguarundí’,

de Natalia Arias Olave.

(Estímulos Cali 2024)

Auditorio Tq

4:00 a 4:45 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Transformación en la

forma de gerencia… La educación que ahora

nos toca!’ (Corporación Universitaria Minuto de

Dios). A cargo de Rector Uniminuto.

Auditorio Geup

4:00 a 4:45 p .m.

Ver para leer

Panel: Redes de docentes, ¿Cómo se

construyen y sostienen?. Participan Patricia

Castillo, Lina Escobar y Giovanny Rizzo

Modera Laura Puerta (Conexión Maestro)

Auditorio Scarpetta Gnecco

4:00 a 6:00 p. m.

Ver para leer

Dibujo en vivo con el historietista Gusanillo

Carpa comfandi

4:00 p. m.

Univalle

Presentación de los libros ‘La obra musical’,

de Agustín Payán Arboleda (1890-1969) y

‘Adaptaciones para trio andino colombiano’.

A cargo de Paula Andrea Zabala,

Jaime Andrés Ruiz y Fabio Salazar Orozco.

Carpa Univalle

4:00 a 4:45 p. m.

Ver para leer

Presentación de la revista ‘África, diáspora y el

mundo contemporáneo’. A cargo de Catherine

Dunga y Diana Carstro (Malpensante)

Auditorio El País

4:30 a 5:15 p. m

El Valle y sus letras

Presentación del libro ‘Voto de nieblas’,

de Rodrigo Parra Sandoval.

Conversa con Julio César Londoño

Carpa el Valle y sus letras

4:30 p.m.

Bibliotecas habitadas

Presentación del libro ‘LOVE’ de Miguel

Manrique (Taller de Edición Rocca)

Carpa Red de bibliotecas

4:30 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘El instante decisivo

y otros cuentos’ de Juan Manuel Ramírez Rave.

Ediciones El Silencio.

Conversa con Juan Merino.

Auditorio Tq

5:00 a 5:45 p. m.

Japón, país invitado

Conferencia: Narrativas de Resiliencia,

la Obra de Kenzaburo Oe

A cargo de Juan Fernando Aguilar

Auditorio Japón

5:00 a 5:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘Ginebra tierra de

músicos (Universidad Autónoma de Occidente).

A cargo de Victoria Concha; John Wilson

Herrera Murcia y Rodrigo Ocampo.

Auditorio Geup

5:00 a 5:45 p. m.

La escuela tiene la palabra

Presentación de libros ‘Las palabras nuevas’ y

‘Crisis de amor el renacer del corazón’.

CARPA Secretaría de Educación

5:00 a 6:00 p. m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Retreta

5:00 a 6:00 p. m.

Impulsamos visionarios

Conferencia: Bienestar Financiero

Finanzas para emprendedores

A cargo de José Morera

Evento realizado con el apoyo de Bancoomeva.

Auditorio El País

5:30 a 6:15 p. m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘La mesa está servida’,

de Hernán Toro.

Carpa el Valle y sus letras

6:00 p. m.

Japón, país invitado

Taller de Origami por Makoto Dojo

Carpa Comfandi

6:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio ‘Lecturas y experiencias

interbibliotecarias se encuentran en red’ y

presentación musical por el grupo Biblioandino

‘Un canto a la naturaleza, al río y a la montaña’.

Carpa red de bibliotecas

6:00 p. m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Colombia en el Tour’

de Lisandro Rengifo (Intermedio)

Conversa con Lizandro Penagos

Auditorio Tq

6:00 a 6:45 p. m.

Japón, país invitado

Conversatorio: ‘Mi Filosofía Creativa, una

Mirada a la Obra de Yukiko Motoya’.

La autora conversa con Daniela Paez

Auditorio Japón

6:00 a 7:00 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Cambio Climático

Global: un gran desafío para el mundo de hoy’

(Universidad Icesi). A cargo de María Cristina

Amézquita.

Auditorio Geup

6:00 a 6:45 p.m.

Japón, país invitado

Noche de samurais y bushido

Centro Cultural Colombo Japonés –

Sede norte

Calle. 13 norte # 6n – 40 barrio

Granada

6:00 a 8:00 p. m.

Bienestar

Presentación del libro ‘Cordura Bipolar’,

de Edwin Sarmiento

Auditorio El País

6:30 a 7:15 p. m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Leyes y Leyendas 7

juicios que han cambiado la historia’, de Victor

Cabezas. (Planeta)

Auditorio Scarpetta Gnecco

6:30 a 7:30 p. m.

Soy local

Presentación del cómic ‘El Cerra’o No. 7’ de

Julio C. Rodríguez. (Editorial El Cerra’o Cómics).

Auditorio Tq

7:00 a 7:45 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘Érase una vez un

músico’ (Universidad Autónoma de Occidente).

A cargo de Beatriz Elena Calle Cadavid; Erika

Marieth Barbosa Ceballos y Pablo Andrés

Sanchez Gil.

Auditorio Geup

7:00 a 7:45 p. m.

Viernes 22

Viernes 22

Ver para leer

Visita del autor y periodista cultural

Eduardo Márceles

Biblioteca pública Daniel Guillard

Carrera 26t # 72w-31, barrio los lagos

8:00 a. m.

Ver para leer

Compartir de experiencias y muestra cultural

Lidera: Compromiso Valle – ProPacífico

Auditorio scarpetta gnecco

8:00 a 10:00 a. m.

La escuela tiene la palabra

El poder de las historias: literatura

afrocolombiana para niños.

Carpa secretaría de educación

8:30 a 9:30 a.m.

Bibliotecas habitadas

‘Saberes, sabores y memorias del río’.

A cargo de la Biblioteca Pública León de Greiff.

Carpa red de bibliotecas

9:00 a. m.

La escuela tiene la palabra

Imágenes que cuentan:

El mundo del Kamishibai.

Carpa Secretaría de Educación

9:45 a 10:45 a.  m.

Japón, país invitado

Shodo: La Caligrafía como Arte y Meditación

Taller a cargo de la Sensei Hitomi Kumon

Auditorio Japón

10:00 a.m. a 12:00 m.

El Valle y sus letras

Promoción de lectura ‘Valle, un paraíso

de letras infantiles’. A cargo de Biblioteca

Departamental.

Carpa el Valle y sus letras

10:00 a.m.

Ver para leer

Conversatorio: Transformar realidades, el poder

de la deserción escolar

Lidera: Fundación Barco

Auditorio Scarpetta Gnecco

10:00 a 11:00 a.m.

Japón, país invitado

Menú Literario: Kaiseki de letras:

Degustando la literatura del Sol Naciente

A cargo de la Biblioteca Mario Carvajal

de la Universidad del Valle

Paseo bolivar

10:00 a.m. a 5:00 p. m.

Universidades

Encuentro internacional de editores (Geup).

10:00 a.m. a 7:45 p.m.

Soy local

Presentación del libro

‘Aportes desde las Ciencias Sociales a la

construcción de la historia del pueblo

afrodescendiente del Pacífico

Colombiano’, de Pedro Hernando González

(Fuespacol)

Auditorio el país

10:30 a 11:15 a. m.

Japón, país invitado

Taller de Dibujo Manga por Makoto Dojo

Carpa comfandi

11:00 a.m.

Bienestar

Taller: Ángeles en ‘Urantia’ Gobierno Celestial.

A cargo de Isabel Reinoso y Norma Caicedo

Auditorio Tq

11:00 a 11:45 a.m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

Carpa Secretaría de Educación

11:00 a.m. a 2:00 p.m.

Impulsamos visionarios

Conferencia: Hacia un futuro sostenible:

explorando el Triple Impacto

A cargo de Lucia del Pilar Millán

Evento realizado con el apoyo de Fundación

Coomeva.

Auditorio el país

11:30 a 12:15 p. m.

Japón, país invitado

Almuerzo Nikkei de la mano

del Chef Coco Tomita

Club Colombia

Avenida 3a norte # 16N – 23. San vicente

12:00 m.

Ver para leer

Club de collage.

A cargo de Lunas de Papel y Azul de de Bolsillo

(Evento realizado en alianza con la comunidad La

Gráfica de Cali)

Auditorio Japón

12:30 m. a 2:30 p.m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Auditorio Tq

1:00 a 1:45 p.m.

Soy local

Presentación del libro

‘Fanatico Escarlata 07, Homenaje al Diablo’

A cargo de Carlos Carrillo, Jamer Calvo

y Harold Pardey

Auditorio El País

1:30 a 2:15 p. m.

Soy local

Conversatorio sobre la memoria histórica Cali

basado en la trilogía de ‘La Cali que yo conocí’,

de José Ignacio Claro (Libreria Apapachos)

Conversa con Hector Mauricio Muñoz

Auditorio Tq

2:00 a 2:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

Entre sombras: el arte de narrar sin palabras.

Carpa secretaría de educación

2:00 a 3:00 p.m.

¿Leer para qué?

Conversatorio: El Mejor Lugar para Cre-SER,

Lectoescritura en la primera infancia.

A cargo de Fundación Scarpetta Gnecco,

ProPacífico, Fundación Carvajal y Bibliotec

Auditorio Scarpetta Gnecco

2:00 a 4:00 pm

Ver para leer

Visita del autor Federico Díaz Granados

Biblioteca pública la maría

Carrera 5 # 2-69, barrio san antonio

3:00 p. m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘El secreto detrás

de la felicidad’ de César Galvis.

(Ediciones El Silencio)

Auditorio El País

2:30 a 3:15 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio ‘Las maravillas del territorio del

Pacífico biodiverso y cultural’. Entre los autores

Justo Walberto Ortiz Sevillano y Jorge Iván

Fernández González.

Carpa Red de Bibliotecas

2:40 a.m.

Soy local

Presentación del libro ‘Las Contradicciones y

Sus Finales’, de Juan Carlos Ortega

(Estímulos Cali 2024)

Auditorio Tq

3:00 a 3:45 p.m.

Japón, país invitado

Charla: Disciplina y Sabiduría, la filosofía

de las Artes Marciales en Japón

A cargo de Abraham Builes

Auditorio Japón

3:00 a 3:45 p.m.

El valle y sus letras

Presentación de libro ‘Cuentos de Mamá

Gallina’, de Gina María Cárdenas.

Carpa el Valle y sus letras

3:00 p. m.

Univalle

Taller ‘Escribir con las plantas. Notas para una

Poética del ensayo’ de Efrén Giraldo.

(La Diligencia).

Carpa Univalle

3:00 a 5:00 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Valentina, muerte y vida’,

de Laura Hincapié (Testigo Editorial)

Auditorio el país

3:30 a 4:15 p.m.

Pensar el hoy

Presentación del libro ‘Tratado sobre el amor’,

de Angelo Papacchini (Siglo Editorial)

Conversan Martín Urquijo y Sandra Morales

Auditorio Tq

4:00 a 4:45 p. m.

Japón, país invitado

Charla: Money is not Money: trabajar y negociar

con japoneses

A cargo de Fernando Barbosa

Auditorio Japón

4:00 a 4:45 p. m.

Bienestar

Espacio para Mujeres en Armonía

Carpa Comfandi

4:00 p. m.

Ver para leer

Conversatorio: La potencia de la música en el

desarrollo de los niños y niñas.

A cargo de Fundación Scarpetta Gnecco,

Fundación Notas de Paz, Fundación ÚNICO

y Universidad Icesi

Retreta

4:00 a 5:30 p. m.

Bibliotecas habitadas

Presentación del libro ‘Una versión de los

hechos’ de José Zuleta (Planeta)

Carpa Red de Bibliotecas

4:00 p. m.

Soy local

Taller gráfico.

A cargo del Colectivo Tres Coyotes

Lee con Manitoba

4:00 a 6:00 p.m

Pensar el hoy

Conversatorio: Jugando a la violencia. Crónicas

del güireo. Autores Gustavo Gutiérrez y Ricardo

Salazar (Biblioghetto)

Auditorio El País

4:30 a 5:15 p.m.

Bienestar

Charla: Transformación emocional con las

autoras Juliana Pacheco Blel y María Paula

Rodríguez Amaya

Modera: Juanita Escallón, (Urano)

Auditorio scarpetta gnecco

4:30 a 5:15 p. m.

El Valle y sus letras

Ensayo sobre la creación poética

‘La inspiración’, de Julián Malatesta

(Fondo de Cultura Económica)

Conversa con Ramón Cote

Carpa el Valle y sus letras

5:00 p.m.

Japón, país invitado

Conferencia: Música y Palabras, la prosa

poética de Haruki Murakami.

A cargo de Juan Fernando Aguilar

Auditorio Japón

5:00 a 5:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

Palabras y palabreros

Carpa Secretaría de Educación

5:00 a 7:00 p.m.

Japón, país invitado

Demostración y práctica de Aikido. Instructor

invitado Abraham Builes

Centro Cultural Colombo japonés –

Sede norte

Calle. 13 norte # 6n – 40 barrio

Granada

5:00 p.m.

Univalle

Presentación del Libro ‘El paréntesis de

Gutenberg’, a cargo de John Naranjo (Rey

Naranjo)

Auditorio el país

5:30 a 6:15 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘ Los tres Golpes’

de Sara Martínez

Conversa con Fernando Jaramillo

Auditorio scarpetta gnecco

5:30 a 6:15 p.m

Soy local

Concierto

A cargo de Fundación Notas de Paz

Retreta

5:30 a 7:00 p.m.

Aficiones

Eduardo Márceles presenta el libro biográfico

de Celia Cruz ‘Azúcar’ (Intermedio)

Conversa con Gerardo Quintero

Auditorio tq

6:00 a 6:45 p.m.

Japón, país invitado

Charla: Akira Toriyama, el maestro detrás

del éxito de Dragon Ball

Auditorio japón

6:00 a 6:45 p.m.

Japón, país invitado

Conversatorio sobre ‘La recepción del haiku

japonés en Colombia’ con Javier Tafur

González.

Carpa comfandi

6:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio: ‘Festival Municipal de Awalé de

la ciudad de São Paulo, Brasil’.

A cargo de Érika de Oliveira Haydn, funcionaria

de la Secretaría de Educación de São Paulo.

Carpa red de bibliotecas

6:00 p.m.

Pensar el hoy

Presentación del libro ‘Complot Vaticano’,

de María Eugenia Vidal

Auditorio el país

6:30 a 7:15 p.m.

El valle y sus letras

‘Oí Marambi Así suena el Pacifico’,

 a cargo de Héctor Javier Tascón.

Carpa el valle y sus letras

6:30 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘Vivo mi Calle’.

A cargo de la Fundación Despacio

Auditorio scarpetta gnecco

6:30 a 7:15 p.m.

Pensar el hoy

Presentación de la Revista ‘Diverso’

(Malpensante) Conversan Lina Céspedes

y Rosario Caicedo

Auditorio tq

7:00 a 7:45 p.m.

Pensar el hoy

Literatura para la cultura geek

A cargo de @memoriasjimjan

(Con el apoyo de la Comunidad ShinAnime)

Auditorio japón

7:00 a 7:45 p.m.

Japón, país invitado

Cena Nikkei de la mano del Chef Coco Tomita

Club colombia

Avenida 3a norte # 16n-23. San vicente

7:00 p.m.

Japón, país invitado

Cata Literaria

Casa de la lectura

Carrera 2b oeste # 13-86, barrio santa

Teresita

7:00 p.m.

spot_img

TAMBIÉN PUEDES LEER

Girişi Sabitle Resmi Pin Upwards Casino Web Sitesinde Oynayın Kumarhaneler-pinup

Gerçek Parayla En Iyi Slot Machine Game Makineleri Ve Spor BahisleriContentPınup Casino Tr – Büyük Bonuslar Ve PromosyonlarPin-up...

Pin Up Casino Oyna Türkiye, Pinup’un Sah Web Sitesi

Pin-up Casino Türkiye En İyi Canlı Casino Oyunları Ve Slot MakineleriContentKumarhane Hakkında: "Online Casino Pin Up Türkiye -...

Türkiye’de Pin Up Internet Casino: Anadolu Tutkusunun Oyunla Buluştuğu Yer!

Kayıt Ve Afin De Yatırma Için Pin-up Online Casino BonuslarıContentPin Up Casino Cipsler Ve Detaylı BilgiPin Up Hesap...

Get prepared for sexy chat online

Get prepared for sexy chat onlineWelcome to the wonderful realm of sexy chat online! this exciting brand new...