Imagen: Policía Nacional de Colombia
Con la reciente entrega de 23 vehículos tipo Van a la Policía Metropolitana de Cali, los ciudadanos tienen la esperanza de que se intensifiquen las acciones contra los delitos que afectan su tranquilidad diaria.
La inversión, que supera los $9.000 millones, es la más alta en seguridad que ha realizado la capital vallecaucana y busca fortalecer las capacidades operativas de las autoridades en las calles.
“Es bueno saber que están invirtiendo en mejorar la seguridad, pero esperamos que los resultados se vean pronto. En mi barrio, aunque dicen que los hurtos han bajado, aún seguimos sintiéndonos inseguros en las noches”, comentó Gloria Ramírez, residente del barrio La Flora.
Las nuevas camionetas, marca Hyundai Staria, serán utilizadas para patrullajes, traslados de personas privadas de la libertad y otras acciones operativas. Según explicó Álvaro Pretel, secretario encargado de Seguridad y Justicia, la adquisición responde a las necesidades identificadas por las autoridades para garantizar una Cali más tranquila y organizada.
“Seguimos invirtiendo en fortalecer las capacidades de nuestras autoridades, como lo prometió el alcalde Alejandro Eder. Esta entrega representa un paso más para que la ciudad esté mejor preparada frente a los retos de seguridad”, afirmó Pretel.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Oviedo, destacó el impacto que tendrá este apoyo en las tareas diarias de los uniformados.
“Este esfuerzo conjunto con la Administración Distrital es vital para continuar con la reducción de delitos de alto impacto. Los resultados ya son evidentes, pero aún hay mucho trabajo por hacer para devolver la tranquilidad a los caleños”, aseguró Oviedo.
Las camionetas entregadas cuentan con especificaciones diseñadas para las necesidades operativas de la Policía, tienen capacidad para nueve personas, con cuatro cupos destinados al traslado de detenidos en condiciones seguras. Sus interiores están equipados con sistemas antivandálicos, agarraderos, tubos de sujeción y luces led estroboscópicas, además de un equipo de perifoneo para mejorar la coordinación en el terreno.
La Administración Distrital y la Policía Metropolitana han reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para atender sus inquietudes y priorizar las zonas con mayores índices de inseguridad.
Entre tanto, los caleños esperan que esta inversión no solo sea un símbolo de renovación, sino también un catalizador de cambios reales en las dinámicas de seguridad urbana.