Imagen: Radionica
Los periodistas de Cali y la región tienen la oportunidad de brillar una vez más en los Premios Alfonso Bonilla Aragón, una celebración que, en su edición número 42, pone en el centro a los profesionales que, con su trabajo, han dado voz a las comunidades y han contado las historias trascendentales de la ciudad.
Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 25 de noviembre y se premiarán 13 categorías que destacan la diversidad y el impacto del periodismo local.
En esta ocasión, la temática ambiental cobra protagonismo, impulsada por los recientes resultados de la COP16, realizada en Cali. Los comunicadores están invitados a postular trabajos que resalten la biodiversidad de la ciudad y los retos medioambientales actuales
¿Sabías qué?
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) November 16, 2024
puedes participar en una categoría individual y otra grupal en las 13 categorías disponibles. pic.twitter.com/XQGPOtUxXg
Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali, destacó la importancia de este reconocimiento:
“Los Premios Alfonso Bonilla Aragón son un tributo al compromiso de los periodistas con la verdad. Este año, con la temática ambiental, buscamos resaltar su capacidad de narrar e investigar sobre nuestra riqueza natural y los desafíos que enfrentamos”.
La premiación contará con 13 categorías, entre ellas radio, prensa, televisión, periodismo ambiental, digital y comunitario, así como áreas más especializadas como caricatura impresa o animada y periodismo deportivo.
Cada ganador recibirá un reconocimiento económico de $7.000.000 millones, reafirmando el valor de su dedicación y excelencia narrativa.
Los interesados pueden postular trabajos realizados entre el 7 de julio de 2023 y el 25 de noviembre de 2024, que aborden temáticas relacionadas con Cali y su zona rural. La inscripción se realiza de manera digital a través del formulario oficial habilitado por la Alcaldía.
Link: https://forms.gle/MoHHKmqPHoC7LRiM7
“Esta es una gran oportunidad para que los comunicadores muestren su talento y para que la ciudad valore el impacto del periodismo responsable. Además, es una forma de construir una sociedad más crítica e informada”, recalcó Juan Manuel Caicedo, jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 18 de diciembre en un acto solemne donde se destacará a quienes, con su rigor y creatividad, han logrado plasmar las historias más significativas del año.
Este evento no solo celebra el periodismo, sino que también motiva a la ciudadanía a reconocer la importancia de la información veraz y oportuna en el desarrollo de una ciudad más inclusiva y moderna.
Todo está listo para que los periodistas de Cali sean reconocidos por su contribución a la cultura informativa y su impacto en la construcción de una ciudad mejor.