Caleños disfrutan de la FIL Cali, un encuentro con los libros y la cultura al aire libre   

Fecha de publicación:

Compartir en redes sociales:

Imagen: Fil Cali 2024

Miles de caleños se acercan cada año al Bulevar del Río para ser parte de la Feria Internacional del Libro de Cali, ‘FIL Cali’, un evento que ha transformado los espacios públicos en escenarios para la lectura, el aprendizaje y la convivencia. 

“Creo que es importante estos espacios para fomentar la lectura en la ciudad, y en esta edición, especialmente  para que aprendan de una cultura tan diversa como la japonesa”, afirma James Lourido, estudiante de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Unicatólica.

Fil cali 2024

Con entrada gratuita y bajo las carpas que se extienden durante 11 días, la FIL Cali se ha consolidado como un punto de encuentro cultural para todos los públicos.  

El evento no solo se limita al Bulevar del Río. También abarca actividades descentralizadas en otras regiones del Valle del Cauca y el Cauca, permitiendo que más personas accedan a la cultura y a las redes del conocimiento. 

La ‘FIL Cali’ es fruto de una política pública que busca democratizar el acceso a los libros y fomentar la lectura como un derecho. 

Esta feria está diseñada para ser un espacio inclusivo donde los asistentes pueden disfrutar de actividades culturales, compartir experiencias y apropiarse del espacio público. 

La FIL Cali invita a todos los ciudadanos a celebrar la palabra, reconociendo en los libros una herramienta para el aprendizaje, la convivencia y la conexión con el conocimiento. Una vez más, la Feria reafirma su lugar como un pilar cultural de la ciudad.

Prográmese:

Martes 19

Ver para leer

Presentación del libro ¿Cómo convivir con las

emociones?, de Laura Villamil (Planeta)

Auditorio del país.

10:30 a 11:15 a.m.

Soy local

Presentación de los libros ‘La oscura cicatriz

de algún silencio’, de María Eugenia Marínez

Garcés y ‘La brevedad de los días’ de, Martha

Cecilia Ortiz Quijano (Fuespacol)

Auditorio Tq

11:00 a 11:45 a.m.

Soy local

Taller: Entintado para cómic

A cargo de El Cerraó Comics

(Evento realizado en alianza con comunidad la

gráfica de Cali)

Auditorio japón

11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Infantil

Taller: Haz tu propio miedo

A cargo del Periódico Estudiantil Nexos,

de la Universidad EAFIT

Carpa univalle

11:00 a.m. a 12:00 m.

Universidades

Presentación del libro ‘ Economía social y

solidaria. Una apuesta para la construcción de

paz territorial. Caja de Herramientas Para el

trabajo social y comunitario en la

ruralidad’ (Pontificia Universidad Javeriana

Cali).

A cargo de Katherine Duque Duque; Carlos

Acevedo Lasso; María Isabel Cajas Cuadros;

Ana Carolina Palma García y Óscar Camilo

Beltrán Gaviria.

Auditorio geup

11:00 a 11:45 a.m.

Bibliotecas habitadas

Luz Stella Malpica presenta su obra infantil

‘Los Colores del Carnaval, Un Tintineo

Ancestral, La Cunita de Arcoíris,

La Gente de Maíz’. Editorial TAGIGO. CARPA

Red de bibliotecas

11:00 a.m

Ver para leer

Presentación del libro ¿Cómo convivir con las

emociones?, de Laura Villamil (Planeta)

Auditorio el país

10:30 a 11:15 a.m.

Soy local

Presentación de los libros ‘La oscura cicatriz

de algún silencio’, de María Eugenia Marínez

Garcés y ‘La brevedad de los días’ de, Martha

Cecilia Ortiz Quijano (Fuespacol)

Auditorio Tq

11:00 a 11:45 a.m.

Soy local

Taller: Entintado para cómic

A cargo de El Cerraó Comics

(Evento realizado en alianza con comunidad la

gráfica de Cali)

Auditorio japón

11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Infantil

Taller: Haz tu propio miedo

A cargo del Periódico Estudiantil Nexos,

de la Universidad EAFIT

Carpa univalle

11:00 a.m. a 12:00 m.

Universidades

Presentación del libro ‘ Economía social y

solidaria. Una apuesta para la construcción de

paz territorial. Caja de Herramientas Para el

trabajo social y comunitario en la

ruralidad’ (Pontificia Universidad Javeriana

Cali).

A cargo de Katherine Duque Duque; Carlos

Acevedo Lasso; María Isabel Cajas Cuadros;

Ana Carolina Palma García y Óscar Camilo

Beltrán Gaviria.

Auditorio geup

11:00 a 11:45 a.m.

Bibliotecas habitadas

Luz Stella Malpica presenta su obra infantil

‘Los Colores del Carnaval, Un Tintineo

Ancestral, La Cunita de Arcoíris,

La Gente de Maíz’. Editorial TAGIGO. CARPA

Red de bibliotecas

11:00 a.m

Bienestar

‘Creando ideas’, un espacio creativo del

Colectivo Mentes en Movimiento

Auditorio el país

11:30 a 12:30 p.m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

Carpa secretaría de educación

12:30 a 2:00 p.m.

¿Leer para qué?

‘Ciclo de lectura de ‘‘Cien años de soledad’’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo’

Auditorio tq

1:00 a 1:45 p.m

Pensar el hoy

‘Presentación del libro ‘‘Desarrollos-buenosvivires-sabrosos’’, de Ronald González

(Universidad del Rosario y Siglo)

Conversa con Carlos A. Duque A.’

Auditorio el país

1:30 a 2:15 p.m.

Japón, país invitado

‘Descubriendo Japón:

Un Taller de Cultura y Tradiciones

A cargo de Antonia Sanín’

Auditorio Japón

2:00 a 2:45 p.m.

Pensar el hoy

Presentación del libro ‘Plegarias del pueblo

muerto’ de Pablo Navarrete (Planeta)

Conversa con Ana María Saavedra

Auditorio tq

2:00 a 2:45 p.m

Pensar el hoy

Taller: ¿Hay razones tras nuestros tabús?.

A cargo del Periódico Estudiantil Nexos,

de la Universidad EAFIT

Carpa univalle

2:00 a 3:00 p.m.

Universidades

Presentación de ‘Revista de Divulgación

Ciencia Pá´vos, edición especial COP16’

(Universidad Autónoma de Occidente). A cargo

de Mario Gandini; Efraim Parra y Joaquín Navia.

Modera Angélica Bohórquez.

Auditorio geup

2:00 a 2:45 p.m.

Ver para leer

‘Conversatorio: Escritores de historias de vida

desde la proyección social

Lidera: FUNOF’

Auditorio scarpetta gnecco

2:00 a 3:30 p.m.

Universidades

‘Presentación del libro: ‘‘La influencia parental

en el rendimiento académico’’

Universidad del Valle

Evento realizado con el apoyo de ASEUC’

Auditorio el país

2:30 a 3:15 p.m.

Bibliotecas habitadas

Presentación del libro ‘Feijóo Una Reina

que no fue princesa’ por Claudia Barbosa,

Laura Fontecha y Alejandra Montaño.

Carpa red de bibliotecas

2:40 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘La materialidad de las

penas’, de Ana Bolena Parra Gonzalez

(Estímulos 2024).

Auditorio tq

3:00 a 3:45 p.m.

Japón, país invitado

‘El Arte del Té:

Ceremonia Tradicional Japonesa

A cargo de Víctor Hugo Zapata

y Luis Fernando Ramírez’

Auditorio Japón

3:00 a 3:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘Desarrollo y promoción

de ecosistemas de emprendimiento regionales.

Casos, experiencias y buenas prácticas’

(Universidad Autónoma de Occidente).

Modera: Francisco David Ortega

Auditorio geup

3:00 a 3:45 p.m.

Ver para leer

Taller de escritura Crónica. A cargo de Mundo

Lector Comfandi

Carpa comfandi

3:00 p.m.

Soy local

Taller de escritura y dibujo experimental

A cargo de La Chucha Gráfica

(Evento realizado en alianza con la comunidad

gráfica de Cali)

Retreta

3:00 a 5:00 p.m

Bienestar

‘Presentación del libro ‘‘El Libro Gnóstico de

la Meditación’’, de Samael Aun Weor y Kwen

Khan Khu (Ageac)

A cargo de Rosalía Alcalá Mejía’

Auditorio el país

3:30 a 4:15 p.m.

La escuela tiene la palabra

Exposición y proyección de documental

internacional ‘Mukashi Mukashi en la ruta

de Kamishibai, Japón’.

A cargo de Pepe Cabana Kojachi

Carpa secretaría de educación

3:30 a 5:30 p.m.

Soy local

Presentación del libro

‘El viejo que leía el cielo entre líneas’

de Alberto Rodríguez (Casa de la Lectura)

Auditorio tq

4:00 a 4:45 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Cristal, la niña

clarividente’ de Diana Gamboa

Conversa con Luis Fernando Bohorquez

Auditorio Japón

4:00 a 4:45 p.m.

Universidades

Presentación de libro ‘Metodologías

cualitativas para la investigación organizacional

y administrativa’ (Universidad Nacional

de Colombia).

A cargo de Carlos Tello Castrillón.

Conversa con Thalía Stephanie Yumbla.

Auditorio geup

5:00 a 5:45 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del Libro ‘Tras el lente’

de Edgar Arias (Ediciones El Silencio).

Conversa con Johana Amaya

Carpa el valle y sus letras

4:00 p.m.

Infantil

Presentación del libro ‘Juega y celebra con las

Jirebras’, de María Mercedes Echeverri

y Silvia Arango (Editorial Morulo)

Las autoras conversan con César Arango

Auditorio scarpetta gnecco

4:00 a 5:30 p.m.

Bibliotecas habitadas

Oscar Pantoja presenta su obra.

Carpa red de bibliotecas

4:00 p.m.

Soy local

‘Conversatorio:

Lectura agonística, el papel de las editoriales

y librerías independientes (Oromo)

A cargo de John Jairo Cuevas Mejía del Equipo

Editorial Blog Incontable Dispersión’

Auditorio el país

4:30 a 5:15 p.m.

Japón, país invitado

Armonía Floral: Introducción al Ikebana.

Taller a cargo de Keiko Sakihara

Carpa univalle

3:30 a 5:30 p.m.

Pensar el hoy

‘Presentación del libro ‘‘El poder de las

encuestas’’ de César Caballero (Planeta)

Conversa con Olga Criollo’

Auditorio tq

5:00 a 5:45 p.m.

Japón, país invitado

Charla ‘Iconografía del horror: seres

sobrenaturales yokai’ a cargo de Betsy

Forero Montoya

Auditorio Japón

5:00 a 5:45 p.m.

Japón, país invitado

‘Cuentos del Japón para mentes viajeras’

con Cristian Fraga.

Carpa comfandi

5:00 p.m.

¿Leer para qué?

‘Ciclo de lectura de ‘‘Cien años de soledad’’

de Gabriel García Márquez

Promueve café macondo’

Retreta

5:00 a 6:00 p.m.

Infantil

Lectura en voz alta de ‘Cuentos De Mamá

Gallina’. A cargo de Gina Cárdenas

Lee con manitoba

5:00 p.m.

El valle y sus letras

Conversatorio Reconocimiento a la labor

bibliotecaria y de promoción y mediación de

lectura, escritura y oralidad para la cultura de

paz. A cargo de Edier Amador Betancourt.

Carpa el valle y sus letras

5:20 p.m.

Japón, país invitado

Charla sobre Cultura Japonesa,

a cargo de Antonia Sanín

‘Club Colombia

Avenida 3a norte # 16n-23’

5:30 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘Biciblemente.

Historias de vida y bielas’, de Lizandro Penagos

(15/12 Editores)

Auditorio el país

5:30 a 6:15 p.m.

Ver para leer

Luis Alberto Escolar conversa con Luis Guillermo

Restrepo sobre el libro de los 42 años de la

Fundación Valle del Lili

Auditorio tq

6:00 a 6:45 p.m.

Japón, país invitado

‘Conferencia: Entre Sueños y Realidad,

la obra de Yasunari Kawabata

A cargo de Juan Fernando Aguilar’

Auditorio japón

6:00 a 6:45 p.m.

Soy local

‘Presentación del libro ‘‘La Balada’’, de Diego

Fernando Mendoza Conversa con Lina Zarama’

Auditorio scarpetta gnecco

6:00 a 6:45 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Palabras Rodantes:

Amor en viñetas. Antología de cómic’

por Comfama.

Carpa comfandi

6:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio poético entre las autoras

María Ana Moreno Segura y Mónica Patricia

Ossa Grain.

Carpa red de bibliotecas

6:00 p.m.

Japón, país invitado

Tarde de juegos tradicionales japoneses

‘Centro cultural colombo japonés –

Sede norte

Calle. 13 norte # 6n – 40 barrio

Granada’

6:00 a 8:00 p.m.

El valle y sus letras

Conversatorio Voces y Letras del Pacifico.

A cargo de Héctor Mauricio Muñoz y Freisman

Toro (Librería Apapachos)

Carpa el valle y sus letras

6:30 p.m.

Impulsamos visionarios

Conferencia:

Planificación Financiera en Tiempos de

Cambio: La Brecha Pensional en Colombia

A cargo de María del Mar Espinosa Agudelo

Evento realizado con el apoyo de

Coomeva Solidaridad

Auditorio el país

6:30 a 7:15 p.m.

Pensar el hoy

Presentación del libro ‘Los nombres que no

olvidamos’, de María Fitzgerald (Intermedio)

Conversa con Angélica María Bohórquez

Auditorio tq

7:00 a 7:45 p.m.

Japón, país invitado

Charla: Entre Dioses y Héroes: Explorando

la Mitología Japonesa

Auditorio Japón

7:00 a 7:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘ El problema agrario en

Colombia y propuestas de resistencia desde

la agroecología latinoamericana’ (Universidad

Nacional de Colombia). A cargo de Reinaldo

Giraldo. Conversa con Thalia Yumbla.

Auditorio geup

7:00 a 7:45 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Gritos en el cielo’

de Hernán Toro (Ediciones El Silencio)

Conversa con Julián Chang

Auditorio scarpetta gnecco

7:00 a 7:45 p.m.

Miércoles 20

Ver para leer

Videos en promoción

Lideran: Estudiantes de Institución Educativa

Guillermo Valencia

Auditorio scarpetta gnecco

8:00 a.m. a 12:00 m.

Ver para leer

Lectura de cunetos en voz alta

Lideran: Estudiantes 10°1 IE Jose María Cabal

(Emrútate)

Retreta

8:00 a.m. a 12:00 m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de curiosidades: experimenta la

magia de la química.

Carpa secretaría de educación

8:30 a 9:30 a.m.

La escuela tiene la palabra

Taller: ‘Plegar para crear: El arte del origami’.

Carpa secretaría de educación

9:45 a 10:45 a.m.

Universidades

Presentación del libro

‘Cuaderno Javeriano de Comunicación’

(Pontificia Universidad Javeriana Cali).

A cargo de Carlos Andrés Tobar Tovar.

Auditorio geup

10:00 a 10:45 a.m.

El valle y sus letras

Promoción de lectura ‘Valle, un paraíso

de letras infantiles’. A cargo de Biblioteca

Departamental.

Carpa el valle y sus letras

10:00 a.m.

Japón, país invitado

Menú Literario: Kaiseki de letras:

Degustando la literatura del Sol Naciente

A cargo de la Biblioteca Mario Carvajal

de la Universidad del Valle

Paseo bolivar

10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio ‘Semillero Literario

(polinizadores)’. Biblioteca Pública los Andes.

Carpa red de bibliotecas

10:00 a.m.

Pensar el hoy

Presentación de las novedades editoriales

2024 del Instituto Colombiano de Antropología

e Historia ICANH

A cargo de Dairo Rojas Clavijo

Auditorio el país

10:30 a 11:15 a.m.

Universidades

Presentación del libro ‘Estrategias

administrativas de las micro, pequeñas y

medianas empresas del oriente de Caldas,

en ambientes competitivos’ (IES CINOC)

Evento realizado con el apoyo de ASEUC

Auditorio tq

11:00 a 11:45 a.m.

La escuela tiene la palabra

Guardianes de la biodiversidad:

Taller de ecología infantil.

Carpa secretaría de educación

11:00 a.m. a 12:30 m.

Ver para leer

Taller de Collage: ‘Mundos Fantásticos’.

Por Mundo Lector Comfandi.

Carpa Comfandi

11:00 a.m.

Bibliotecas habitadas

Lanzamiento del libro ‘El vuelo mágico en el

bosque de niebla’, por Jhon Jairo Angarita.

Carpa red de bibliotecas

11:00 a.m.

Pensar el hoy

Presentación de los libros

‘Nuevas voces del Caribe colombiano 3 y 4

Autores’, ‘El viento supo de mi silencio’, de

Guillermo Segundo Ricardo, ‘Cuentos de

violencia y matrimonio’, de Ibaldo Fandiño,

‘Voces de igualdad: el matrimonio entre

personas del mismo sexo en Colombia’, de

Alexander Guzmán y ‘Amazonas corazón verde’,

de Ligia María Peña (Grainart)

Auditorio el país

11:30 a 12:15 p.m.

Japón, país invitado

Arte y Tradición: Coloreando Muñecas Kokeshi

Auditorio Japón

11:30 a.m. a 12:30 m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

Carpa secretaría de educación

12:30 a 2:00 p.m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Auditorio tq

1:00 a 1:45 p.m.

Japón, país invitado

Arte de Envolver: Taller de Furoshiki

Auditorio Japón

2:00 a 3:30 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘La mujer y el arte en

Colombia. Su irrupción en los espacios de

formación y exposición (Bogotá, 1841-1910)’

(Pontificia Universidad Javeriana Cali).

A cargo de Carlos Alberto Garcia Galvis

y Nicolás Morales Thomas

Modera Nicolás Morales Thomas.

Auditorio geup

2:00 a 2:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

Taller de poesía para jóvenes: ‘Voces en verso’.

Carpa secretaría de educación

2:00 a 3:00 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘Cuentos asombrosos

del Pacifico de Colombia y África’, de Félix

Domingo Cabezas.

Carpa el valle y sus letras

2:00 p.m.

Ver para leer

Conversatorio: Recuperación de aprendizajes

en el aula, prácticas que funcionan

Lidera: Fundación Carvajal

Auditorio scarpetta gnecco

2:00 a 3:30 pm

Soy local

Presentación del libro ‘Diálogos y dilemas de

los desarraigados’, de Oscar Dueñas. Conversa

con Anna Margoliner (Librería Nuestra

América).

Auditorio el país

2:30 a 3:15 p.m.

Pensar el hoy

Taller: Periodismo, a pesar de todo.

A cargo del Periódico Estudiantil Nexos,

de la Universidad EAFIT

Carpa univalle

2:30 a 3:30 p.m

Bibliotecas habitadas

Lanzamiento del libro ‘Piensa Diferente’ de

Oscar Peñaloza.

Carpa red de bibliotecas

2:40 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Poesía lírica’ de Javier

Cortés Cortés. (Fuespacol)

Auditorio tq

3:00 a 3:45 p.m.

Ver para leer

Club de lectura audiovisual: Encintados.

Por Mundo Lector Comfandi

Carpa comfandi

3:00 p.m. 

Universidades

Presentación del libro ‘El amor es un trébol

de cuatro hojas’ (Universidad Autónoma de

Occidente). A cargo de Humberto Jarrín B.,

Andrés Agredo y José Antonio Bedoya.

Auditorio geup

3:00 a 3:45 p.m.

Soy local

Crea tu propio ex libris.

A cargo de Casa Magenta

(Evento realizado en alianza con comunidad la

gráfica de Cali)

Retreta

3:00 a 5:00 p.m.

Infantil

Taller de escritura de Cuento para niños,

a cargo de la autora Gina Cardenas

Biblioteca pública rigoberta menchú

Carrera 32a # 49-50, barrio laureano

Gómez

3:00 p.m.

Ver para leer

Presentación de los libros de poesía

‘Tierra perdida’ de Leonel Plazas Mendieta e

‘Iluminades’ de Henry Ortiz. A cargo de Martha

Cecilia Ortiz (Escarabajo).

Auditorio el país

3:30 a 4:15 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘Aventuras desde un

Balcón’, de Alejandro Bracamonte.

Carpa el valle y sus letras

3:30 p.m.

Japón, país invitado

Conferencia: Entre la Tradición y la Modernidad,

la Influencia de Yukio Mishima

A cargo de Juan Fernando Aguilar

Auditorio Japón

4:00 a 4:45 p.m.

Soy local

Presentación del libro

‘Juega y celebra con las Jirebras’, de María

Mercedes Echeverri y Silvia Arango

(Editorial Morulo)

Las autoras conversan con Juan

Fernando Merino

Auditorio tq

4:00 a 4:45 p.m.

Neuropoderosos

Taller: Autores de nuestras máscaras.

A cargo del Periódico Estudiantil Nexos,

de la Universidad EAFIT

Carpa univalle

4:00 a 5:30 p.m.

Universidades

Presentación de

‘El libro didáctico de estrategias para

la creación de experiencias multimedia’

(Universidad Autónoma de Occidente). A

cargo de Carlos Alberto Peláez Ayala, Andres

Fernando Solano Alegría, Andrés Fabián

Agredo Ramos, Andres Felipe Gallego Aguilar.

Auditorio geup

4:00 a 4:45 p.m.

Bienestar

 Taller: Reconozcamos el efecto del estrés

en la infancia

Lidera: United Way

Auditorio scarpetta gnecco

4:00 a 6:30 pm

Bibliotecas habitadas

Conversatorio ‘Fútbol y Ciudad’, por Sacha

Tafur y Juan Carlos Cortez de Deportes Blue

Radio y Harold Pardey de Fanático Escarlata.

Carpa red de bibliotecas

4:00 p.m.

Impulsamos visionarios

Conferencia: El Arte de Invertir

A cargo de Óscar Felipe Serna Escobar

Evento realizado con el apoyo de Fiduciaria

Coomeva

Auditorio el país

4:30 a 5:15 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Voto de tinieblas’

de Rodrigo Parra Sandoval.

(Fondo de Cultura Económica).

Conversa con Fernando Cruz Kronfy.

Auditorio tq

5:00 a 5:45 p.m.

Japón, país invitado

Presentación del libro ‘Meditar del Sol’,

de Dora Luz Muñoz de Cobo

Auditorio Japón

5:00 a 5:45 p.m

Universidades

Presentación del libro ‘Gentes de umbral.

Una mirada al proceso de reincorporación de

las FARC-EP’ (Universidad Icesi).

A cargo de Isabel Cristina Giraldo Quijano.

Auditorio geup

5:00 a 5:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

Presentación del libro ‘Qué nos dice

la química? Herramienta práctica para

educadores’.

Carpa secretaría de educación

5:00 a 6:00 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘Mil pedazos’, de Rosario

Caicedo (Planeta). Conversa con L.C Bermeo.

Carpa el valle y sus letras

5:00 p.m.

Ver para leer

Taller de Escritura Creativa: Escritura de

un texto de memoria autobiográfica con

fotografías por María Ximena Hoyos. Presenta:

Biblioteca Departamental del Valle.

Carpa comfandi

5:00 p.m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Retreta

5:00 a 6:00 p.m.

¿Leer para qué?

Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

Promueve Café Macondo

Retreta

5:00 a 6:00 p.m.

Ver para leer

Escribiendo con Kafka: Taller de Cartas

y Reflexiones

Biblioteca del centenario

Calle 4 oeste # 1-16, barrio el peñon

5:00 a 7:00 p.m.

Japón, país invitado

Ceremonia de Té con degustación,

a cargo de Victor Hugo Zapata

Luis Fernando Ramírez de ‘Chakai Tea’

Club Colombia

Avenida 3a norte # 16n-23

5:00 p.m.

Pensar el hoy

Presentación del libro ‘Arte y Narcotráfico’,

de Fernando Salamanca (Intermedio)

Conversa con Anderson Zapata

Auditorio el país

5:30 a 6:15 p.m.

Soy local

Conversatorio Casa de la Lectura – 25 años

(Casa de la Lectura)

Auditorio tq

6:00 a 6:45 p.m.

Japón, país invitado

Conversatorio entre la autora Yukiko Motoya

y Alejandro Alzate

¿Qué tipo de novelas deberían escribirse

en el futuro?

Auditorio Japón

6:00 a 7:00 p.m.

Universidades

Presentación del libro

‘Chiribiquete: panoramas sobre diseño’ (RAD).

A cargo de Miquel Mallol Esquefa;

Javier Adolfo Aguirre; Fausto Zuleta y Mario

Fernando Uribe.

Auditorio geup

6:00 a 6:45 p.m.

Univalle

Presentación del libro ‘Crónicas noveladas

sobre Cali: siglo XIX- mitad del XX.

Libro de apuntes’, de Carlos Fajardo Fajardo

Carpa univalle

6:00 A 6:45 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio ‘Los reyes del bolero y el son’,

por la Subsecretaría de Patrimonio.

Carpa red de bibliotecas

6:00 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro ‘Las visitantes’,

de Yurieth Romero (Editorial Penguin Random

House) Conversa con David Alexander Matos.

Auditorio el país

6:30 a 7:15 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘Una versión de los

hechos’, de José Zuleta (Planeta).

Conversa con Edgar Collazos.

Carpa el valle y sus letras

6:30 p.m.

Bienestar

Transformación emocional con las autoras

Juliana Pacheco Blel y María Paula

Rodríguez Amaya (Urano)

Auditorio scarpetta gnecco

6:30 a 7:15 p.m.

Soy local

Conversatorio autores de la Comarca Mínima,

A cargo de Geraudí González Olivares y Néstor

Mendoza. (El Taller Blanco Ediciones)

Auditorio tq

7:00 a 7:45 p.m.

Ver para leer

Lanzamiento de Comic

‘Mazamorry Magazine #9’, de Casetera

Conversa con Julio Rodríguez

(El Cerra’o Comics)

Carpa comfandi

7:00 p.m.

spot_img

TAMBIÉN PUEDES LEER

Girişi Sabitle Resmi Pin Upwards Casino Web Sitesinde Oynayın Kumarhaneler-pinup

Gerçek Parayla En Iyi Slot Machine Game Makineleri Ve Spor BahisleriContentPınup Casino Tr – Büyük Bonuslar Ve PromosyonlarPin-up...

Pin Up Casino Oyna Türkiye, Pinup’un Sah Web Sitesi

Pin-up Casino Türkiye En İyi Canlı Casino Oyunları Ve Slot MakineleriContentKumarhane Hakkında: "Online Casino Pin Up Türkiye -...

Türkiye’de Pin Up Internet Casino: Anadolu Tutkusunun Oyunla Buluştuğu Yer!

Kayıt Ve Afin De Yatırma Için Pin-up Online Casino BonuslarıContentPin Up Casino Cipsler Ve Detaylı BilgiPin Up Hesap...

Get prepared for sexy chat online

Get prepared for sexy chat onlineWelcome to the wonderful realm of sexy chat online! this exciting brand new...