Imagen: WordPress
La Feria Internacional del Libro de Cali 2024 contará con la presencia de Sebastián Masuda, un referente mundial del fenómeno cultural japonés conocido como ‘Kawaii’.
Este destacado artista y diseñador japonés, famoso por su influencia en la moda y el arte de la cultura pop, participará en varios eventos durante la feria que se celebra del 14 al 24 de noviembre.
Masuda, quién en 1995 abrió una tienda en el famoso barrio de Harajuku en Tokio, ha sido un pionero en la difusión de la estética ‘Kawaii’, un concepto visual que destaca lo ‘tierno’ y lo ‘adorable’, manifestado en personajes y productos que llenan el manga, anime y videojuegos.
Su obra ha trascendido fronteras y, en 2009, lanzó la gira ‘Harajuku Kawaii Experience’, que lo ha llevado a diversas partes del mundo, celebrando esta estética que ha influenciado a generaciones. Además, es conocido por haber producido el icónico video musical ‘Ponponpon’ de Kyary Pamyu Pamyu, que alcanzó popularidad mundial.
Durante su estancia en el Valle, Masuda compartirá su visión artística y participará en eventos diseñados para explorar el impacto cultural del ‘Kawaii’ y su legado en la moda, el entretenimiento y la globalización de las tendencias japonesas.
Esta visita se enmarca dentro de la programación especial que la feria ha preparado en honor a Japón, como país invitado, y destaca la continua fascinación por la estética japonesa en diversas generaciones y culturas.
Programación 16 y 17 de noviembre
Sábado 16
Japón, país invitado
Encuentra la tranquilidad de tu mente con
meditación zen, a cargo de Paul Scheuermann
Club Colombia
Avenida 3a norte # 16n-23
9:00 a.m.
Japón, país invitado
Taller de Kendo
Centro cultural colombo japonés –
Sede sur
Carrera 85 #14-07, barrio el ingenio
9:00 a 11:00 a.m.
El valle y sus letras
Promoción de lectura y juegos tradicionales
A cargo de Escuelas Culturales.
Carpa el valle y sus letras
10:00 a.m.
Bibliotecas habilitadas
Presentación de los libros ‘Pregúntale al
Viento’ de María Mercedes Echeverri
Conversa con Juan Fernando Merino
Carpa red de bibliotecas
10:00 a.m.
Japón, país invitado
Charla: Cuidado holístico, el equilibrio entre
cuerpo y mente (Más Oportuna IPS)
Auditorio Japón
10:00 a 10:45 a.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘El día que me iban a
matar’, de Rafael Poveda (Testigo Editorial)
Auditorio Scarpetta Gnecco
10:00 a 10:45 p.m.
Ver para leer
Avistamiento de aves
A cargo de Mcmullan Birding
Grupo I: 10:00 a.m.
Grupo II:11:00 a.m.
Grupo III: 4:00 p.m.
Grupo IV: 5:00 p.m.
Punto de encuentro
Parque de la retreta
Japón, país invitado
Conversatorio historia del Kamishiba.
A cargo de Pepe Cabana Kojachi
Centro cultural colombo japonés –
Sede norte
Calle. 13 norte # 6n – 40
Barrio Granada
10:00 a.m. a 12:00 m.
Ver para leer
Presentación del libro
‘Álbum de pensamientos’, de María del Mar
Useche ‘Sinvergüenza’ (Planeta)
Auditorio el País
10:30 a 11:15 a.m.
Bienestar
Presentación del libro, ‘Desde Adentro’,
De Ángela María Cabal
Auditorio Tq
11:00 a 11:45 a. m.
Infantil
Taller de Origami para niños
Auditorio Japón
11:00 a 12:30 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Máquina de sueños’
(Universidad icesi). Modera catalina villa
Auditorio Geup
11:00 a 11:45 a. m.
La escuela tiene la palabra
Laboratorio de ideas
Carpa secretaría de Educación
11:00 a.m. a 12:00 m.
Impulsamos visionarios
Presentación de la Fundación Ensálsate
Evento realizado con el apoyo de Bancoomeva
Auditorio El País
11:30 a 12:15 p.m.
Japón, país invitado
Taller de Origami por la experta
Angélica Pinzón
Carpa Comfandi
11:00 a.m. a 12:00 m.
12:00 m. a 1:00 p. m.
Bibliotecas habilitadas
Taller: ‘Latido de saberes desde la ruralidad
colombiana’ – Programa Nacional de
Bibliotecas itinerantes rnbp-bnc
Carpa red de bibliotecas
11:00 a.m.
Soy local
Consignas para un mundo mejor
A cargo de La Chaza de Rosa
11:00 a.m. a 5:00p. m.
(Evento realizado en alianza con comunidad la
Gráfica de Cali)
Carpa soy local
11:00 a.m. a 5:00p.m.
Ver para leer
Taller: Crea tu pócima secreta de las emociones
Lidera: Fundación ÚNICO
Auditorio Scarpetta Gnecco
11:30 a.m. a 12:30 m.
Bienestar
Conferencia ‘La Paz en tiempos de crisis’,
a cargo de Orlando Calle Zamudio
(Gnóstica)
Auditorio Tq
12:00 a 12:45 p. m.
Ver para leer
Presentación del Programa After School
Lidera: Fundación único
Auditorio Scarpetta Gnecco
12:30 m. a 1:30 p.m.
¿Leer para qué?
Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’
de Gabriel García Márquez
Promueve Café Macondo
Auditorio Tq
1:00 a 1:45 p.m.
Soy local
Taller de creación personajes: Kewpie
A cargo de Jimy Pixel
(Evento realizado en alianza
con comunidad la gráfica de Cali)
Retreta
1:00 a 3:00 p.m.
Pensar el hoy
Presentación del libro ‘Sin miedo’ de Fernando
Carrillo (Editorial Penguin Random House)
Auditorio el país
1:30 a 2:15 p.m.
Neuropoderosos
Mauricio Molano conversa con Luis Alberto
Escobar y Claudia Calero sobre Educación
Inclusiva para personas neurodivergentes
en las aulas hospitalarias de la Fundación Valle
del Lili
Auditorio Tq
2:00 a 2:45 p.m.
Japón, país invitado
Función de Kamishibai para Todos,
El Teatro de Papel Japonés
A cargo de Pepe Cabana Kojachi
Auditorio Japón
2:00 a 2:45 p.m.
Universidades
Charla sobre el Sistema de Cuentas económicas
distritales de Santiago de Cali
y la nueva Cuenta Satélite de Economía Cultural
y Creativa (Universidad Icesi)
Auditorio Geup
2:00 a 2:45 p.m.
El valle y sus letras
Presentación del libro ‘KAJ tu astronauta
interior’. A cargo de Katherine García, Angelica
Vergara y Johanna Valencia.
Carpa el valle y sus letras
2:00 p.m.
Ver para leer
Taller: Cuento con metodología Waldorf Lidera:
Fundación Copodapa
Auditorio Scarpetta Gnecco
2:00 a 3:30 p.m.
Japón, país invitado
Taller de Haikus y meditación Zen
A cargo de Paul Scheuermann
Biblioteca pública deporte
Y recreación
Carrera 34 con calle 5b, lado oriental
Del estadio pascual guerrero,
Barrio san fernando
2:00 p.m.
Japón, país invitado
Taller y domostración de Shodo
A cargo de la Senseni Hitomi Kumon
Centro cultural colombo japonés –
Sede sur
CARRERA 85 #14-07, BARRIO EL INGENIO
2:00 a 4:00 p.m.
Bienestar
Presentación del libro ‘Un pediatra funcional en
casa’, de Héctor Mendoza (Planeta) Conversa
con Carolina Vegas
Auditorio el País
2:30 a 3:15 p.m.
Bibliotecas habilitadas
La receta es el libro por las Centrales Didácticas
Carpa red de bibliotecas
2:40 p.m.
Japón, país invitado
Conversatorio ‘Identidad étnica en Colombia de
los descendientes de padres japoneses’
A cargo de Inés Sanmiguel y Andrés Kuratomi
Auditorio Japón
3:00 a 3:35 p.m.
Bienestar
Charla: Numerología china para atraer el dinero,
a cargo de Claudia Roldán (Sin Frontera) Invita
Buscalibre
Auditorio Tq
3:00 a 3:45 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Saakhelu. Renacimiento
de la tradición Nasa’ (Universidad Nacional de
Colombia). A cargo de Daniel David Bernal
Riascos. Conversa con Thalia Yumbla
Auditorio Geup
3:00 a 3:45 p.m.
La escuela tiene la palabra
Conversación con Carlos Buriticá en el marco
de la exposición ‘El rigor de la mirada’.
Carpa secretaría de educación
3:00 a 4:00 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro
‘Episodios extraordinarios’,
de Andrew Maltés y Arturo Torres
(Editorial Penguin Random House)
Carpa Comfandi
3:00 p.m.
Infantil
Concierto y taller para niños y niñas:
La gran ciudad del sueño. A cargo de María
Rátiva (Lua Books)
Retreta
3:00 a 4:00 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Los vagabundos
de Dios’ de Mario Mendoza
Gran salon, hotel spirito
Avenida 6d nte #36n-41
3:00 a 4:30 p.m.
Ver para leer
La profe Mónica presenta ‘Un libro lleno
de errores’ (Sin Frontera)
Auditorio el país
3:30 a 4:15 p.m.
El valle y sus letras
Conversatorio sobre ‘El fogón vallecaucano
y cocina tradicional’. A cargo de Enrique
Sánchez y Carlos Sánchez
Carpa el valle y sus letras
3:30 p.m.
Univalle
Presentación del libro ‘Cuerpos, imágenes
de santos y muertos. Representaciones
de esclavizados y sus descendientes en la
provincia de Cartagena y el valle del río Cauca
del siglo XVIII’, de Luis Fernando Muñoz
Carpa Univalle
4:00 a 4:45 p.m.
Mujeres de letras
Presentación del libro ‘Las huérfanas’,
de Melba Escobar (Planeta)
Conversa con Nobara Hayakawa
Auditorio Tq
4:00 a 4:45 p.m.
Infantil
Presentación del libro ‘Tiburones’,
de Paula Ríos y Carlos Guarnizo
(Editorial Penguin Random House)
Auditorio Japón
4:00 a 4:45 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Felicidad.
(Editorial Penguin Random House)
A cargo de Lina Martínez
Auditorio Geup
4:00 a 4:45 p.m.
Infantil
Conferencia – taller: Ingredientes crianza
y alimentación: educación en equilibrio:
alimentación y crianza.
Lidera: Fundación Obeso Mejía
Auditorio Scarpetta Gnecco
4:00 – 5:30 p.m.
Bibliotecas habilitadas
Conversatorio Encuentro Iberoamericano
Carpa red de bibliotecas
4:00 p.m.
Japón, país invitado
Conversatorio ‘Año nuevo en Japón’
A cargo de Gabriel Nieto, Rosa Cárdenas
y Betsy Forero Montoya (Sakura Editores)
Centro cultural colombo japonés –
Sede norte
Calle. 13 norte # 6n – 40 barrio
Granada
4:00 a 5:00 p.m.
Bienestar
Presentación del libro ‘100 Dosis de Bienestar’,
de Óscar Rosero M.D (Intermedio)
Conversa con Krish Benvenuti
Auditorio el País
4:30 a 5:15 p.m.
La escuela tiene la palabra
Show Silvia Valencia y Cuento Cantao
Carpa secretaría de educación
4:30 a 6:00 p.m.
Soy local
Presentación del libro
‘Cóclea’ de Ingrid Vanessa Canizales
(Estímulos Cali 2024)
Auditorio Tq
5:00 a 5:45 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Yo me veo aquí
y no me reconozco. Guía para el
acompañamiento psicosocial comunitario a
víctimas del conflicto armado en Colombia’
(Universidad de San Buenaventura Cali)
A cargo de Silvia Cristina Caicedo-Muñoz
Auditorio Geup
5:00 a 5:45 p.m.
El valle y sus letras
Conversatorio ‘Leer, crecer, dejar ir’, de Natalia
Jiménez. Modera Isaac Arbeláez Galindo
(Semillero Jóvenes lectores).
Carpa el valle y sus letras
5:00 p.m.
Infantil
Taller: Cuando los peces cuentan
A cargo de Harold Blanco y Lenys López
Retreta
5:00 a 6:00 p.m.
Japón, país invitado
Sumérgete en el Mundo Kawaii:
Taller de Creaciones Adorables
A cargo de Sebastián Masuda
Auditorio Japón
Grupo I: 5:00 a 6:00 p.m.
Grupo II: 6:00 a 7:00 p.m.
Bienestar
Presentación del libro ‘Los 5 permisos,
tu mágica abundancia’, de Liliana Becerra Ro
(Editorial Penguin Random House)
Conversa con Krish Benvenuti
Auditorio el País
5:30 a 6:15 p.m.
Ver para leer
Masterclass: ‘¡Hazlo Real! Secretos de la
producción editorial’, por Azul de Bolsillo.
Carpa Comfandi
5:30 p.m.
Soy local
Presentación del libro ‘Guiones’,
de Andrés Caicedo (Planeta) Conversan
Rosario Caicedo y Sandro Romero Rey
Evento realizado en alianza con el Festival
Internacional de Cine de Cali – FICCALI
Auditorio Tq
6:00 a 6:45 p.m.
Universidades
Presentación de ‘La forja de un sueño,
Universidad Autónoma de Occidente 50 años
de fundación’ (Universidad Autónoma de
Occidente). A cargo de Humberto Jarrín B.
y José Julián Serrano. Modera: Harold Cortés
Auditorio Geup
6:00 a 6:45 p.m.
Soy local
Presentación del libro ‘Leopardos En El
Cinematógrafo’, de Rodrigo Vélez Ángel.
(Estímulos Cali 2024).
Carpa red de bibliotecas
6:00 p.m.
Bienestar
Presentación del libro ‘El arte de hacer popó’,
de la Dra. Juliana Suárez
(Editorial Penguin Random House) Conversa
con Daniela del Mar Peña
Auditorio el País
6:30 a 7:15 p.m
El Valle y sus letras
Homenaje a Felipe Ossa. Conversan Rafael
Araújo, Andrés Felipe Ossa y Paola Guevara
Carpa el Valle y sus letras
6:30 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Mary English’
de Patricia Diaz Daza (Editorial Océano)
Auditorio Scarpetta Gnecco
6:30 a 7:15 p.m.
Soy local
Conversatorio del libro ‘Cali en su salsa’,
a cargo de El Taller Blanco Ediciones.
Auditorio Tq
7:00 a 7:45 p.m.
Universidades
Presentación de ‘Datos para políticas
de bienestar’ (Universidad Icesi).
Auditorio Geup
7:00 a 7:45 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Diobá, notas
de creación’ de Adriana Rojas Espitia
Evento realizado en alianza con el Festival
Internacional de Cine de Cali – ficcali
Auditorio el País
7:30 a 8:15 p.m.
Japón, país invitado
Conferencia: ¿Cómo el animé y el manga han
influenciado en el cómic colombiano?
A cargo de Santiago Suescún
Auditorio Japón
7:30 a 8:15 p.m.
Soy local
Presentación del libro
‘Lágrimas de una princesa encantada’,
de Sebastián Ruiz Chaverra
Auditorio el País
8:30 a 9:15 p.m.
Domingo 18
Infantil
Obra de Teatro
Lidera: Vive Familia Fundación
Retreta
9:00 a 11:00 a. m.
Japón, país invitado
Taller y demostración de Shodo
A cargo de la Senseni Hitomi Kumon
Centro cultural colombo japonés –
Sede sur
Carrera 85 #14-07, barrio El Ingenio
9:00 a 11:00 a. m.
El Valle y sus letras
Promoción de lectura y juegos tradicionales
A cargo de Escuelas Culturales
Carpa el Valle y sus letras
10:00 a.m.
Ver para leer
Sendero de encuentro: Leo y escribo sobre mi
Entorno. Por cuso Acnur
Carpa Comfandi
10:00 a.m.
Bibliotecas habilitadas
Presentación del libro ‘Cuentos de Mamá
Gallina’, por Gina María Cárdenas
Carpa red de bibliotecas
10:00 a.m.
Ver para leer
Presentación del ‘Paz Interior’,
de Adriana Ayala Venegas
‘Nany’ (Planeta)
Auditorio El País
10:30 a 11:15 a.m.
Japón, país invitado
Poemas a Tres Líneas: Taller de Haikus,
a cargo de Paul Scheuermann
Auditorio Japón
11:00 a 1:00 p.m.
Neuropoderosos
Conversatorio con Mauricio Molano:
Narrando Diversidad, la representación
de la neurodiversidad en la Literatura
Auditorio tq
11:00 a 11:45 a. m.
Universidades
Presentación del libro
‘Voces de la equidad’ (Universidad Icesi).
A cargo de Lizeth Sinisterra Ossa
Auditorio Geup
11:00 a 11:45 p. m.
La escuela tiene la palabra
Laboratorio de ideas
Carpa Secretaría de Educación
11:00 a.m. a 6:00 p. m.
Japón, país invitado
Charla: Historia de los nikkeis en colombia.
A cargo de Exbecarios Nikkeis de Jica
Centro cultural colombo japonés
– sede norte calle. 13 norte # 6n – 40
Barrio Granada
11:00 a.m.
Soy local
Jornada de serigrafía.
A cargo de Feminas Ilustradas
(Evento realizado en alianza con comunidad la
gráfica de Cali)
Carpa soy local
11:00 a. m. a 5:00 p. m.
Bibliotecas habilitadas
‘Resaltando nuestra cultura al ritmo ancestral’
(Una herencia en el territorio) Biblioteca
Pública El Hormiguero.
Carpa red de bibliotecas
11:15 a. m.
Ver para leer
Presentación Libro ‘Las aves más hermosas
de Colombia’, de Rodrigo Gaviria Obregón
(McMullan Birding)
El autor conversa con John Jairo Reyes
Auditorio El País
11:30 a 12:15 p. m.
Infantil
Presentación del libro ‘El Nutri’
Lidera: Fundación Obeso Mejía
Auditorio Scarpetta Gnecco
11:30 a. m. a 12:30 m.
Bienestar
Conferencia ‘El elixir de larga vida y el poder
oculto de la energía creadora’, a cargo de
Andrés Leonardo Villamil (Gnóstica)
Auditorio Tq
12:00 a 12:45 p. m.
¿Leer para qué?
Ciclo de lectura de ‘Cien años de soledad’
de Gabriel García Márquez
Promueve Café Macondo
Auditorio Tq
1:00 a 1:45 p.m.
Ver para leer
Compartir de experiencias y muestra cultural
Lidera: Compromiso Valle – ProPacífico
Auditorio Scarpetta Gnecco
1:00 a 4:00 p. m.
Impulsamos visionarios
Conferencia:
La Valoración de Activos Ambientales no es
Comercializar la Naturaleza, es Aproximar su
Relevancia a un Lenguaje Común.
A cargo de Iván Andrés Ordoñez
Evento realizado con el apoyo de Educación
Coomeva y Unicuces
Auditorio El País
1:30 a 2:30 p. m.
Univalle
Presentación del libro ‘Remembranzas de
Florida. Un recorrido histórico del municipio
colombiano’, de Gustavo Adolfo Torres.
Carpa Univalle
2:00 a 2:45 p.m.
Soy local
Presentación del libro ‘Micelios,
Malformaciones Y Otras Aberraciones
De La Memoria Teatral’, de José Gabriel Uribe.
(Estímulos Cali 2024)
Auditorio Tq
2:00 a 2:45 p. m.
Japón, país invitado
Presentación del libro
‘En pos de el Dorado. Inmigración Japonesa
a Colombia’, de Inés Sanmiguel
Auditorio Japón
2:00 a 2:45 p. m
Universidades
Presentación del libro ‘Poetas caleñas’
(Universidad San Buenaventura de Cali).
A cargo de Carmiña Navia Velasco y colectivo
de poetas caleñas.
Auditorio Geup
2:00 a 2:45 p. m.
Japón, país invitado
Experiencia Comicteca:
‘Un día lleno de diversión y cultura geek’
Encuentro de comunidades
Set fotográfico y Cosplay
Muestra de artes marciales por Makoto Dojo
Banda Morrigan – Concierto anime acústico
Carpa Comfandi
2:00 p. m.
Bibliotecas habilitadas
Conversatorio – Taller:
‘Fotografiando la Biodiversidad’. Diálogos
entre Arte y Ciencia en el marco de la Cop 16
por los Semilleros de Investigación en Artes
Visuales Focus de la Fundación Universitaria
de Popayán, la Universidad Santiago de Cali
y la Universidad Javeriana.
Carpa red de bibliotecas
2:00 p.m.
Japón, país invitado
Taller y demostración de Shodo
A cargo de la Senseni Hitomi Kumon
Centro cultural colombo japonés –
Sede sur
Carrera 85 #14-07, barrio el ingenio
2:00 a 4:00 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Teresita Gómez 80
años’, de Beatriz Helena Robledo
(Editorial Penguin Random House) Conversa
con Julia Díaz
Auditorio el País
2:30 a 3:15 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Lunáticos, místicos
y psicóticos’, de Heidi Muskus, Keko Olano y
Mario Mendoza (Planeta)
Auditorio Tq
3:00 a 3:45 p.m
Japón, país invitado
Presentación del libro ‘La voz de las piedras’,
de Nobara Hayakawa (Planeta)
Conversa con Juan Fernando Merino
Auditorio Japón
3:00 a 3:45 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Desarrollo urbano
y afectación de los ríos de Cali’
(Universidad Autónoma de Occidente)
A cargo de Hernando Uribe Castro, Elizabeth
Gómez y Renata Moreno.
Auditorio Geup
3:00 a 3:45 p.m.
El valle y sus letras
Presentación del Libro ‘A las 5 es la hora del
perro’, de Rosalba Plaza.
Carpa el valle y sus letras
3:00 p.m.
Infantil
Picnic Literario de la Casa de la Lectura
Evento realizado con el apoyo de Colombina
Retreta
3:00 a 5:00 pm
Bienestar
Presentación del Libro ‘Si lo quieres
manifiestalo’, de Andrea Novoa (Planeta)
Conversa con Isabel Peláez.
Auditorio el País
3:30 a 4:15 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Apuntes para una
disertación sobre el mar’, de Hellman Pardo
(Fondo de Cultura Económica)
Conversa con L.C Bermeo
Auditorio Tq
4:00 a 4:45 p.m.
Japón, país invitado
Presentación del libro, ‘Japón ritual y
ceremonial. El origen de sus costumbres’
a cargo de Gabriel Nieto, Rosa Cárdenas
y Betsy Forero Montoya (Sakura Editores)
Auditorio Japón
4:00 a 4:45 p.m.
Universidades
Presentación del libro
‘Perspectivas emergentes: formación y
experiencia en comunicación y diseño’
(Universidad Autónoma de Occidente).
A cargo de Jorge Alonso Marulanda, Juliana
Pino, Gustavo Adolfo Ramos, Ana María López
y María Fernanda Navarro.
Auditorio Geup
4:00 a 4:45 p.m.
Ver para leer
Juan Sebastián Cabal presenta el libro
‘Colombian Power’ (Planeta).
Conversa con César Polanía.
Auditorio el País
4:30 a 5:15 p.m.
El valle y sus letras
Pacífico ‘Una crónica de amor y fuga’ de
Enrique Sánchez y Luis Fernando Gómez.
Carpa el valle y sus letras
4:30 p.m.
Ver para leer
Concierto: Encuentro sonoro.
A cargo de Arquetipo Ensamble
Lidera: Fundación ArcoPulso
Auditorio Scarpetta Gnecco
4:30 a 5:30 p.m
Ver para leer
Presentación del libro ‘Andrés Caicedo y el
Cine Club de Cali. Un amor cinéfilo y tropical:
1971-1979’, de Yamid Galindo (Ediciones El
Silencio) Conversa con Rosario Caicedo.
Evento realizado en alianza con el Festival
Internacional de Cine de Cali – FICCALI
Auditorio Tq
5:00 a 5:45 p.m.
Japón, país invitado
Presentación del libro ‘¿Qué pasó con Seki
San?’, de Sandro Romero (Planeta)
Conversa con L.C. Bermeo
Auditorio Japón
5:00 a 5:45 p.m.
Japón, país invitado
Desfile de Kimonos
Bulevar del río y paseo Bolívar
5:00 a 7:00 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Garzón, el duelo
imposible’, de Alfredo Garzón y Verónica Ochoa
(Editorial Rotundo Vagabundo)
Auditorio el País
5:30 a 6:15 p.m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Un Mundo de Andrés
Caicedo’, de Eduardo ‘La Rata’ Carvajal
Conversa con Rosario Caicedo
Auditorio Tq
6:00 a 6:45 p. m.
Japón, país invitado
Creando Personajes:
Taller de Ilustración de Manga
A cargo de Henry Díaz y Pablo Guerra
Auditorio Japón
6:00 a 8:00 p.m.
Universidades
Presentación del libro ‘Políticas públicas en
debate: perspectivas multidisciplinarias para
problemáticas actuales’ (Universidad Icesi).
A cargo de Juan José Fernández Dusso y Omar
Alejandro Bravo.
Auditorio Geup
6:00 a 6:45 p.m.
El valle y sus letras
Conversatorio sobre Literatura y Boleros.
A cargo de Osiel Villada, Gerardo Quintero
y Leonardo Medina.
Carpa el valle y sus letras
6:00 p. m.
Ver para leer
Presentación del libro ‘Matusalén. El reloj del
juicio final’, de Juliana Di Maria (Planeta)
Auditorio Scarpetta Gnecco
6:00 a 6:45 p.m.
Bibliotecas habilitadas
Presentación Obra ‘35 Años Tejiendo Historias’
de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali.
Carpa red de bibliotecas
6:00 p. m.
Bienestar
Presentación del libro ‘La culpa no es del
lunes’, de Andy Molina (Sin Frontera)
Auditorio El País
6:30 a 7:15 p .m.
Bienestar
Presentación del libro ‘Cartas para un ciego
que creía ver’, de Santiago Molano Roldán
(Planeta) Conversa con Carolina Vegas
Auditorio Tq
7:00 a 7:45 p. m.
Universidades
Presentación del libro
‘La Sirga, guion cinematográfico’
(Universidad Autónoma de Occidente).
A cargo de William Vega.
Conversa con Miguel Yusty.
Auditorio Geup
7:00 a 7:45 p.m