Imagen:Calle del sabor Cali.
La comunidad de la ‘Calle del Sabor’ en Cali, conocida por su vibrante vida nocturna, exige soluciones claras tras la suspensión de las actividades festivas en el sector.
Aunque inicialmente la medida se tomó durante la Cumbre de Biodiversidad COP16 para facilitar la logística del evento, la peatonalización y cambios en la movilidad continúan impactando a comerciantes y asistentes habituales de esta zona cultural.
Brayan Medina, representante de los comerciantes, expresó la preocupación del gremio: “El alcalde Eder nos aseguró que la rumba no desaparecerá, pero necesitamos permisos y un plan de movilidad que garantice su continuidad”.
Según Medina, los comerciantes están dispuestos a presentar propuestas para reactivar la actividad, siempre que se respete la organización de la movilidad en la calle 10, ahora convertida en una vía de salida vehicular clave.
Desde la Alcaldía, el secretario de Gobierno, Diego Hau, subrayó que la intención no es eliminar esta expresión cultural sino garantizar que se desarrolle bajo condiciones controladas.
“Es parte del plan de ordenamiento y recuperación del centro de Cali. Buscamos un balance entre la vida nocturna y la tranquilidad de los residentes”, declaró el funcionario.
No obstante, los caleños también han señalado desequilibrios en el control de las fiestas en otras zonas de la ciudad.
“En la avenida Sexta hay eventos con menores de edad y desórdenes constantes, mientras que aquí nos imponen más restricciones”, denunciaron algunos asistentes a través de redes sociales.
La comunidad y comerciantes esperan que las autoridades implementen medidas equitativas en toda la ciudad y aclaren el futuro de esta emblemática calle, símbolo de la salsa y la cultura caleña.