Caleños se sumergen en la cultura japonesa en la FIL Cali 2024; prográmese

Fecha de publicación:

Compartir en redes sociales:

Imagen: Red social, Feria Internacional del Libro de Cali 

Desde el 14 hasta el 24 de noviembre, los caleños podrán disfrutar de la novena edición de la Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali 2024), que este año tiene a Japón como País Invitado de Honor. Con entrada gratuita en el Bulevar del Río y el Paseo Bolívar, el evento se ha convertido en un espacio de encuentro para personas de todas las edades e intereses, donde disfrutarán de talleres de origami, karate, caligrafía japonesa y manga, además de conferencias y exhibiciones artísticas de la mano de destacados invitados.

Paola Guevara, directora de FIL Cali, subrayó el interés que la feria despierta en jóvenes y niños aficionados al manga, el anime y la gráfica japonesa, al igual que en adultos que practican artes marciales o aprecian la gastronomía y el arte nipón.

“Es una Feria muy cercana a los niños y jóvenes, pero también para quienes, en Cali, estudian la cultura empresarial del Japón o admiran su literatura, su historia, su arte y sus tradiciones”, comentó Guevara, agradeciendo a la Embajada de Japón y a la Asociación Colombo Japonesa por su apoyo para hacer posible este evento multicultural.

Feria Internacional del Libro Cali

La feria, organizada por la Fundación Spiwak, la Universidad del Valle y la Alcaldía de Santiago de Cali, contará con la participación de más de 40 artistas y escritores japoneses, destacándose la presencia del calígrafo Ryuho Hamano, quien compartirá su arte en exposiciones y talleres.

La gerente administrativa de la Asociación Colombo Japonesa, Mercedes Ayako Nakata Nikaido, destacó el valor de la experiencia japonesa en la feria: “Queremos que la gente viva nuestras actividades culturales: origami, karate, idioma japonés, manga… Este último ha sido especialmente influyente para los jóvenes, quienes se identifican como otakus”. 

Este año, FIL Cali no solo cuenta con el respaldo de la Embajada de Japón, sino que suma la colaboración de la Gobernación del Valle, el Ministerio de Cultura, más de 15 universidades colombianas y una red de empresas públicas y privadas que contribuyen a consolidar esta feria como un referente de alianza interinstitucional en la región.

Universidad del Valle

La agenda cultural incluye también actividades pre feria, como la exposición de Ryuho Hamano del clásico japonés “Hojo-ki” de Kamo No Chomei, una obra literaria que reflexiona sobre la búsqueda de paz interior frente a la adversidad.

Esta muestra, en colaboración con el Museo La Tertulia y la Japan Foundation, estará abierta al público en el auditorio de Japón, país invitado en el Bulevar del Río, durante la FIL Cali 2024.

Conoce la programación:

viernes 15

Japón, país invitado

Charla: intercambio estudiantil

U. del valle – u.de tenri (Japón)

a cargo de: ex becaria Sara Campos

sala mutis biblioteca Mario Carvajal universidad del valle, sede Meléndez

8:30 a. m.

La escuela tiene la palabra

Cuenty yoga: una experiencia de conexión

consciente con las estrategias leo

carpa secretaría de educación

8:30 a 9:30 a. m.

La escuela tiene la palabra

clase magistral sobre kawaii.

a cargo de: Sebastián Masuda

Universidad de San Buenaventura Cali – facultad de diseño de vestuario carrera 122 #6-65, barrio pance

8:30 a 9:30 a. m.

Bibliotecas habitadas

Teatro de sombras por: la biblioteca pública

bajo aguacatal

carpa red de bibliotecas

9:00 a. m.

Japón, país invitado

Oferta de becas para estudiar en Japón.

A cargo de: embajada del Japón en Colombia

Moderadora: akemy duarte fujii

Sala mutis biblioteca Mario Carvajal

Universidad del valle, sede Meléndez

9:30 a. m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

Carpa secretaría de educación

9:45 a 10:45 a. m.

Soy local

Presentación del libro ‘de poesía y versos

y otros sentimientos’, de Orlando Córdoba

auditorio tq

10:00 a 10:45 a. m.

El valle y sus letras

Promoción de lectura

‘valle, un paraíso de letras infantiles’.

 A cargo de: biblioteca departamental

carpa el valle y sus letras

10:00 a. m.

Pensar el hoy

presentación del libro ‘cómo activar divinidad

en tu negocio’, de Lida Arias (planeta)

Auditorio Japón

10:00 a 10:45 a. m.

Universidades

Presentación del libro ‘dimensión económica

del valor de un evento cultural’ (pontificia

Universidad javeriana cali).

A cargo de: Luis Fernando aguado quintero; Henry Duque

Sandoval; Paula Andrea Garizado Román;

Carlos Alberto García González; Aaron

Espinosa Espinosa y Jesús Heredia Carroza

Auditorio geup

10:00 a 10:45 a. m.

Pensar el hoy

Conversatorio: importancia de las bibliotecas

escolares. lidera red de lenguajes, red

independiente, universidad icesi y biblioteca

auditorio scarpetta gnecco

10:00 a 11:00 a. m.

Ver para leer

Presentación de los libros ‘el amor de los

pájaros’ (the love of the birds), de Andres

Felipe Lizarazo, ‘relatos y anécdotas de un

marinero’, de Reinaldo Mendoza (grainart)

Auditorio el País

10:30 a 11:15 a. m.

Ver para leer

presentación de los libros ‘al volante con

conocimiento y derecho de alimentos en

debate, tipos, extinción y tasación de la cuota’,

de Juan Ramón Pérez Chicué

(ediciones el silencio)

auditorio tq

11:00 a 11:45 a. m.

Japón, país invitado

Descubre tu nombre en japonés:

un taller creativo

Auditorio Japón

11:00 a 12:00 m.

Universidades

Presentación del libro ‘el reto de negociar

la paz en Colombia. lecciones aprendidas’

(pontificia universidad javeriana cali).

a cargo de Mauricio García Durán, s.j.; Vera

Grabe Loewenherz y Otty Patiño hormaza

auditorio geup

11:00 a 11:45 a. m.

la escuela tiene la palabra

Taller de lectura y escritura creativa:

pereza y poesía

carpa Secretaría de Educación

11:00 a. m. a 12:00 m.

Japón, país invitado

Muestra de gastronomía japonesa

Plato: oshizushi

A cargo de: natalia kondo (tenri)

hall entrada biblioteca Mario Carvajal

Universidad del valle, sede Meléndez

11:00 a.m

Ver para leer

Presentación del libro ‘manías del corazón’,

de Alfredo Angulo. (fuespacol)

Auditorio el País

11:30 a 12:15 p.m.

La escuela tiene la palabra

Laboratorio de ideas

carpa Secretaría de Educación

12:00 a 2:00 p.m.

¿Leer para qué?

ciclo de lectura de ‘cien años de soledad’

de Gabriel García Márquez

promueve café macondo

auditorio tq

1:00 a 1:45 p. m.

Soy local

presentación del libro ‘candance raíces’,

de Carolina Ángel Giraldo

auditorio Japón

1:00 a 1:45 p. m.

Ver para leer

presentación del libro ‘el gesto al desnudo,

Guillermo Vélez’, de Catherine Rendón

Auditorio el País

1:30 a 2:15 p. m.

Pensar el hoy

Presentación del poemario de

Hernando Revelo (fuespacol)

auditorio tq

2:00 a 2:45 p. m.

Soy local

Presentación del libro ‘laberinto del topo’,

de Sara Porto

conversa con Daniela Bejarano

auditorio Japón

2:00 a 2:45 p. m.

Universidades

Presentación del libro ‘tránsito’

(universidad de san buenaventura cali).

A cargo de Hilder James Rodríguez Calle

auditorio geup

2:00 a 2:45 p. m.

La escuela tiene la palabra

érase una vez áfrica

carpa Secretaría de Educación

2:00 a 3:00 p. m.

Ver para leer

Conferencia: innovación educativa:

la inteligencia artificial como

aliada del aprendizaje

Lidera: eduteka

auditorio scarpetta gnecco

2:00 a 3:30 p.m.

Japón, país invitado

tarde de videojuegos. a cargo de: Pablo Ortiz

sala de lectura zona t – segundo piso

biblioteca Mario Carvajal

2:00 p.m.

Ver para leer

Presentación de libro ‘propagandas

confrontadas’, de ciro becerra

(librería nuestra américa)

conversa con jefferson corredor

auditorio el país

2:30 a 3:15 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio bailado ‘¡salsa caleña patrimonio

vivo!’. a cargo de heraclio parra barona

carpa red de bibliotecas

2:40 p.m.

Soy local

Conversatorio ‘bibliotecas, estrategias y

movimientos de promoción de lectura en cali’,

a cargo de Biblioghetto

auditorio tq

3:00 a 3:45 p.m.

El valle y sus letras

Presentación del libro ‘epifanías como

ráfagas de viento’ de fernando vidal.

conversa con Ruth Rivas.

carpa el valle y sus letras

3:00 p.m.

Neuropoderosos

Conversatorio sobre salud visual y auditiva, 84

años del instituto para niños ciegos y sordos

conversa con Gerardo Restrepo Ramírez y

pedro pablo Perea Mafla

auditorio Japón

3:00 a 3:45 p.m.

Universidades

presentación de ‘hacía un diálogo

intergeneracional sobre territorio nortecaucano’

(universidad autónoma de occidente).

a cargo de Hernando Uribe Castro y Carmen

Jimena Holguín.

auditorio geup

3:00 a 3:45 p.m.

Ver para leer

Sala consentidos: formación ciudadana a la

comunidad sorda

carpa comfandi

3:00 p.m.

Infantil

conversatorio ‘cuando los peces cuentan,

nuevas formas de promover la ciencia’ a cargo

de Harold Blanco Viellar y Lenys López García

biblioteca pública la campiña

carrera 3 # 46 c-10, barrio la campiña

3:00 p.m.

Ver para leer

presentación del libro ‘morir es un país que

amabas’, a cargo de Stefhany rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova (escarabajo)

conversan con Martha Cecilia Ortiz

auditorio el país

3:30 a 4:15 p.m.

La escuela tiene la palabra

No es nada serio: improvisación,

error y escritura

carpa Secretaría de Educación

3.30 a 4:30 p.m.

Japón, país invitado

Función de kamishibai para todos,

el teatro de papel japonés

a cargo de Pepe Cabana Kojachi

biblioteca pública bajo aguacatal

calle 8 oeste no. 14-04, barrio bajo

aguacatal

3:30 p.m.

Soy local

Presentación del libro ‘hay una sombra’,

de Luisa María Rodríguez (estímulos cali 2024)

auditorio tq

4:00 a 4:45 p.m.

Japón, país invitado

Conferencia: Ryunosuke Akutagawa,

maestro del relato corto japonés,

a cargo de Juan Fernando Aguilar

auditorio Japón

4:00 a 4:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘comercio exterior

en Colombia vol.2’ (pontificia universidad

javeriana cali). a cargo de William Muñoz

y Eddy Lorena Burbano vallejo

auditorio geup

4:00 a 4:45 p.m.

Ver para leer

Panel: experiencias pedagógicas significativas.

a cargo de Laura puerta (conexión maestro)

modera Myriam Vásquez

auditorio scarpetta gnecco

4:00 a 5:30 p.m.

Bienestar

Espacio para mujeres en armonía

carpa comfandi

4:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

Conversatorio/taller: ‘creando ideas por el

colectivo’, por mentes en movimiento.

carpa red de bibliotecas

4:00 p.m.

Soy local

Concierto ‘ritmo consentidos’

a cargo del instituto para niños ciegos y sordos

retreta

4:00 a 5:00 p.m.

Ver para leer

Presentación del libro: ‘¡no me digás! cali,

su centro y sus vericuetos’

(universidad cooperativa de Colombia)

evento realizado con el apoyo de aseuc

auditorio el país

4:30 a 5:15 p.m.

El valle y sus letras

presentación del libro ‘felicidad’, de Lina

Martínez (editorial penguin random house)

conversa con Felipe Salcedo.

auditorio tq

5:00 a 5:45 p.m.

Univalle

Presentación del libro

‘atlas eventos extremos de precipitación

en Nariño’, de teresita del rocío Canchala,

Juan Camilo Triana, Julián David Mera,

Camilo Ocampo Marulanda, Wilmar Loaiza

Cerón y Yesid Carvajal

carpa univalle

5:00 a 5:45 p.m.

Japón, país invitado

charla sobre ‘95 años de la inmigración

japonesa al cauca y valle del cauca’

a cargo de Inés Sanmiguel

auditorio Japón

5:00 a 5:45 p.m.

El valle y sus letras

presentación de libro ‘altar de naufraga’

de Adalgiza Charria Quintero.

carpa el valle y sus letras

5:00 p.m.

Japón, país invitado

conferencia: kawaii, estética y sentido en un

mundo adorable, a cargo de Sebastián Masuda

auditorio Japón

6:00 a 6:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro ‘cin[e]interculturalidad’

(universidad de san buenaventura cali)

a cargo de Julio César Rubio Gallardo.

auditorio geup

5:00 a 5:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

Presentación del libros:

‘peldaños de escritura: poemas contados

y textos reflexivos’ y ‘tensiones y resistencias

en las experiencias docentes’.

carpa Secretaría de Educación

5:00 a 6:00 p.m.

Ver para leer

presentación del libro ‘el sol no es de oro,

la historia de un campesino’, de Santiago

Suescún y Fernando Suárez

auditorio el país

5:30 a 6:15 p.m.

Japón, país invitado

charla sobre ‘mushoku tensei’

novela ligera como el nuevo pilar del anime

a cargo de Walter Yarce (con el apoyo de la

comunidad shinanime)

auditorio Japón

6:00 a 6:45 p.m.

Univalle

presentación del libro ‘la invención de la

desmemoria. el juicio político contra el general

Gustavo Rojas Pinilla en el congreso de

Colombia (1958-1959)’, de Alberto Valencia

carpa univalle

6:00 a 7:00 p.m.

Ver para leer

presentación del libro ‘alta fidelidad’, de juan

Carlos Garay, Chucky García (rey naranjo)

conversan con Raúl Zea

auditorio tq

6:00 a 6:45 p.m.

Universidades

Presentación del libro

‘encuentros de psicología social y crítica’

(universidad de san buenaventura cali)

a cargo de Carlos Andrés Sánchez

auditorio geup

6:00 a 6:45 p.m.

La escuela tiene la palabra

laboratorio de ideas

carpa Secretaría de Educación

6:00 a 8:00 p.m.

Bienestar

presentación del libro

‘letras de mariposa’, de Eugenia Dem

conversa con Lady González

auditorio scarpetta gnecco

6:00 p.m a 6:45

Infantil

presentación de libro

‘herencia consiente para la crianza’,

de Diana María Jimena Aragón Muriel

carpa comfandi

6:00 p.m.

Bibliotecas habitadas

presentación musical

‘ensamble cumbia latinoamericana’,

por Felipe Gordillo de la Sala Borges

carpa red de bibliotecas

6:00 p.m.

Bienestar

presentación del libro ‘no eres tú son tus

hábitos’, de Paulina Valencia (intermedio)

conversa con Isabel Peláez

auditorio el país

6:30 a 7:15 p.m.

El valle y sus letras

presentación del libro ‘donde crece el peligro’,

de William Ospina

carpa el valle y sus letras

6:30 p.m.

Soy local

presentación del libro ‘aquel 26.

el concierto que selló la salsa en cali’

de Alejandro Aguirre (15/12 editores)

auditorio tq

7:00 a 7:45 p. m.

Japón, país invitado

conversatorio sobre los elementos de la cultura

japonesa en el manga. a cargo de Santiago

Suescún y Fernando Suárez

auditorio Japón

7:00 a 7:45 p. m.

Universidades

presentación del libro ‘clínica de lo social.

hacia una psicología transdisciplinar’

(universidad de san buenaventura cali).

a cargo de norman Darío Moreno Carmona

y Juan José Cleves valencia

auditorio geup

7:00 a 7:45 p. m.

Soy local

presentación del libro ‘la flora’, de Jacobo

Arango llanos (estímulos cali 2024)

auditorio scarpetta gnecco

7:00 a 7:45 p.m.

spot_img

TAMBIÉN PUEDES LEER

Girişi Sabitle Resmi Pin Upwards Casino Web Sitesinde Oynayın Kumarhaneler-pinup

Gerçek Parayla En Iyi Slot Machine Game Makineleri Ve Spor BahisleriContentPınup Casino Tr – Büyük Bonuslar Ve PromosyonlarPin-up...

Pin Up Casino Oyna Türkiye, Pinup’un Sah Web Sitesi

Pin-up Casino Türkiye En İyi Canlı Casino Oyunları Ve Slot MakineleriContentKumarhane Hakkında: "Online Casino Pin Up Türkiye -...

Türkiye’de Pin Up Internet Casino: Anadolu Tutkusunun Oyunla Buluştuğu Yer!

Kayıt Ve Afin De Yatırma Için Pin-up Online Casino BonuslarıContentPin Up Casino Cipsler Ve Detaylı BilgiPin Up Hesap...

Get prepared for sexy chat online

Get prepared for sexy chat onlineWelcome to the wonderful realm of sexy chat online! this exciting brand new...