Imagen: Presidencia de la republica
En una noche de lluvias intensas, miles de bogotanos quedaron atrapados en interminables trancones en la autopista Norte, entre las calles 183 y 235, situación que reavivó las discusiones sobre la infraestructura del transporte en Bogotá y el impacto del cambio climático.
Mientras tanto, usuarios y expertos mostraron opiniones encontradas sobre las recientes propuestas del presidente Gustavo Petro: la modificación del escudo nacional y la construcción de un metro subterráneo en lugar de uno elevado.
“¿Cuántos días al año durará cerrado el metro elevado?”, cuestionó Petro en sus redes sociales, haciendo eco de las quejas de muchos ciudadanos que enfrentaron largos embotellamientos la noche del 7 de noviembre pasado.
Y así quieren un metro elevado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 7, 2024
Si en Bogotá la intensidad de aguaceros crecerá con el tiempo por el colapso climático, ¿Cuantos días al año durará cerrado el metro elevado?
La ingenieria debe incorporar el impacto del colapso climático a sus estudios. pic.twitter.com/XSm747sd2A
Las imágenes de vehículos atrapados y dañados circularon en redes sociales, con testimonios de usuarios que lamentaban la falta de soluciones a largo plazo en la infraestructura de la capital.
La propuesta de Petro de un metro subterráneo ha generado controversia. Aunque el presidente sostiene que este diseño sería más adecuado para enfrentar el colapso climático en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán apoya la construcción de un metro elevado, defendiendo su viabilidad y los estudios de ingeniería realizados.
Para algunos habitantes de la capital, el metro subterráneo representa una solución más efectiva frente al clima; sin embargo, otros consideran que se debe dar prioridad a que la obra avance sin demoras.
Por otro lado, Petro también defendió su iniciativa de rediseñar el escudo nacional, al proponer nuevos conceptos. “Lo que más necesita Colombia es Libertad y Orden Justo”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.
Lo que más necesita Colombia es Libertad y Orden Justo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 7, 2024
Desde la lucha por la independencia el pueblo ha luchado durante dos siglos por ser libre y tener un país sin esclavitudes y sin injusticias. Vencer en esta lucha es obtener la Paz. pic.twitter.com/GiQxQxDGaX
Petro destacó la “lucha histórica del pueblo colombiano por la independencia y la justicia social”, una batalla que, según él, sigue vigente. No obstante, algunos sectores de la sociedad califican esta medida como innecesaria, argumentando que el país tiene necesidades más urgentes.
Las iniciativas del presidente han suscitado opiniones divididas, tanto en redes sociales como entre expertos y usuarios del sistema de transporte.
En un país que sigue luchando por la paz y justicia social, las propuestas de Petro reflejan su visión de un cambio estructural, aunque su viabilidad y prioridad continúan siendo motivo de debate.