Imagen: Shutterstock
Por: Jesús Andrés Imbago Molina
El reconocimiento a la lucha por la democracia en Venezuela ha resonado en el pueblo venezolano, que ve en Júbilo venezolano por el Premio Sájarov a María Corina Machado y Edmundo González en pos de libertad de pensamiento Urrutia un símbolo de esperanza para restaurar la libertad en su país.
“Este premio no es solo para nosotros, es para cada venezolano que ha resistido a la dictadura”, declaró González desde el exilio, tras ser anunciado como uno de los galardonados con el Premio Sájarov 2024 a la Libertad de Conciencia.
Imagen: Alfredo Lasry R/Getty Images
El ‘Premio Sájarov’, creado en 1988, reconoce a personas, grupos y organizaciones que contribuyen de manera destacada a la protección de la libertad de pensamiento.
A lo largo de los años, figuras como Nelson Mandela, Malala Yousafzai y las Damas de Blanco han sido galardonadas, y este año, el premio destaca nuevamente la crisis venezolana.
La ceremonia de entrega se realizará el 18 de diciembre en Estrasburgo, en una sesión solemne en el hemiciclo del Parlamento Europeo, a la que asistirán los galardonados o sus representantes.
La concesión del galardón, dotado con 50.000 euros, es un reconocimiento internacional a los esfuerzos de millones de venezolanos que, desde dentro y fuera del país, continúan luchando por el restablecimiento de la democracia y los derechos humanos.
La Comunidad del Premio Sájarov se creó como una extensión del Premio Sájarov que el Parlamento Europeo concede para distinguir los esfuerzos excepcionales en el ámbito de los derechos humanos.
Imagen: Premio Sájarov, Parlamento Europeo
“El pueblo venezolano lleva años sufriendo violaciones sistemáticas a sus derechos, pero no ha dejado de luchar”, manifestó González, quien también destacó el papel de los jóvenes y los presos políticos.
La resistencia venezolana ha encontrado eco en el Parlamento Europeo, que ha reconocido a González como el presidente legítimamente elegido y a Machado como la líder de las fuerzas democráticas.
En palabras de Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, “este premio es para ellos y para el pueblo venezolano”.
La Eurocámara ha destacado el compromiso inquebrantable de ambos líderes con los principios de justicia, democracia y Estado de derecho.
En su discurso, Metsola enfatizó que este reconocimiento subraya la importancia de una transición política pacífica en Venezuela, un país donde los derechos fundamentales han sido vulnerados en reiteradas ocasiones bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Edmundo González, en un mensaje enviado a la agencia EFE, agradeció el apoyo de la comunidad internacional y resaltó la gravedad de la situación actual en su país, donde se siguen perpetrando crímenes de lesa humanidad.
González, quien se encuentra asilado en España desde septiembre, denunció además las irregularidades de las elecciones de julio, las cuales no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral.
María Corina Machado, por su parte, continúa en Venezuela, aunque bajo condiciones de clandestinidad. Elegida como candidata presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática PUD en 2023, fue inhabilitada por el régimen de Maduro, lo que llevó a González a asumir la candidatura.
En una resolución adoptada el 19 de septiembre de 2024, el Parlamento Europeo condenó el fraude electoral y las violaciones de derechos humanos en Venezuela, pidiendo la prórroga y ampliación de las sanciones contra el régimen de Maduro.
Imagen: Cescos
Esta postura se alineó con los testimonios de organizaciones no gubernamentales, que denunciaron la detención de más de 2.400 personas tras las protestas que siguieron a las elecciones.
La lucha por la libertad en Venezuela continúa siendo un esfuerzo colectivo que, gracias a reconocimientos como el Sájarov, adquiere una relevancia global. Los venezolanos, tanto dentro como fuera de su país, celebran este logro como un paso más hacia la tan ansiada democracia.