Imagen: Secretaria de Cultura Cali
Por: Jesús Andrés Imbago Molina
Del 24 al 27 de octubre, Cali será el epicentro del Festival Mundial de Salsa en su XIX edición, coincidiendo con la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).
Este evento busca no solo resaltar el talento de los salseros locales e internacionales, sino también promover la riqueza cultural de la ciudad en un escenario global. Organizado por la Secretaría de Cultura Distrital y Corfecali, el festival promete ser una experiencia inigualable para los asistentes.
#Cali se prepara para recibir el @FestSalsaCali. Del 25 al 27 de octubre, el Coliseo El Pueblo recibirá a miles de artistas y tendrá una oferta cargada de talleres de baile, música, shows en vivo y más.
— Secretaría de Cultura de Cali (@CaliCultura) October 17, 2024
Estamos la #COP16, por eso esta edición será aún más histórica. 💃🏻🕺🏻 pic.twitter.com/VkjduK7HKt
Fabio Botero, gerente de Corfecali, destacó la importancia del festival en el marco de la COP16:
“Es una oportunidad excepcional para que los visitantes, tanto nacionales como internacionales, descubran la vibrante cultura salsera de Cali, consolidando a la ciudad como un destino cultural por excelencia”.
Los bailarines y bailarinas de salsa Cali expresa su sentimiento por el festival
¡La salsa es nuestra voz! 💃🏽✨
— Festival Mundial de Salsa de Cali (@FestSalsaCali) October 16, 2024
Nos estamos preparando para el @FestSalsaCali y parte del grupo Imperio nos lo dice claro:
“La salsa no solo se baila, ¡se siente!”.#FestivalMundialDeSalsa2024 #LuzDeUnNuevoCielo pic.twitter.com/ufYxX49h1B
Para garantizar una experiencia de primer nivel, la organización ha preparado un montaje impresionante en el Coliseo El Pueblo y la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Con una tarima principal de 28 metros de ancho, camerinos para los artistas, y un sistema de sonido de última generación aprobado por el Dagma, el evento está listo para recibir a 2.661 artistas provenientes de ocho países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú, Suiza, Francia y Argentina.
Además de las presentaciones de baile y música, se instalará una carpa para talleres de salsa y 10 stands dedicados a emprendimientos relacionados con la cultura salsera, brindando una experiencia integral a los asistentes.
Con medidas de seguridad y logística robustas, este festival no solo será una fiesta cultural, sino también un reflejo del compromiso de Cali con el arte, la música y su proyección internacional.
Programación este 24 de octubre.
Cali, ¡tenemos una gran noticia! 🤩
— Secretaría de Cultura de Cali (@CaliCultura) October 15, 2024
Nuestro @FestSalsaCali reunirá por primera vez a los 3 espectáculos más grandes de la ciudad @deliriocali, Ensálsate y El Mulato Cabaret en el show La Trilogía de la Salsa.💃🏻
Jueves 24 de octubre. Coliseo El Pueblo.
Entrada libre. 5:00 p.m.🎶 pic.twitter.com/5nmASzvRDH