Imagen: Casa de los títeres
Por: Jesús Andrés Imbago Molina
La Feria Internacional de Títeres numero 27, que se celebra del 11 al 20 de octubre, ha evolucionado a lo largo de más de 25 años, posicionándose como un espacio clave de intercambio cultural en Cali.
Desde sus inicios en 1998, esta feria no solo ha acercado a los niños y sus familias al fascinante mundo del teatro de títeres, sino que ha transformado la visión de este arte, integrando disciplinas multidisciplinares y contemporáneas.
Lejos de ser un evento meramente tradicional, la feria se ha adaptado a los tiempos modernos. Los títeres, que alguna vez se representaban solo con marionetas de hilos o de guante, ahora conviven con propuestas vanguardistas que incluyen sombras, objetos abstractos y el uso de tecnologías digitales.
Esta evolución refleja la apertura del teatro de títeres hacia nuevos lenguajes artísticos, ampliando las fronteras de lo que el público espera de esta forma de arte.
Fuente: Clase puesta en escena
El público caleño, principal beneficiado de este evento, tiene la oportunidad de descubrir un mundo de creatividad sin límites, donde las técnicas tradicionales se mezclan con lo contemporáneo, generando un diálogo cultural enriquecedor entre artistas de diversas partes del mundo.
Esta ventana internacional no solo expone nuevas dramaturgias y estilos, sino que también fomenta el reconocimiento del teatro de títeres como una expresión artística universal.
Aquí, encuentras la programación: