InicioSin categoríaDiego Fernando Castaño, el bonaverense con ICFES perfecto, ama el deporte y...

Diego Fernando Castaño, el bonaverense con ICFES perfecto, ama el deporte y la música

Diego Fernando Castaño Mosquera, un talentoso joven bonaverense, ha demostrado sus cualidades excepcionales con apenas 18 años, al obtener una puntuación de 500 sobre 500 en la prueba del ‘ICFES’ 2023, y así superar a 632.640 bachilleres de todo el país.

Castaño es egresado de la Institución Educativa Termarit, un apasionado por el ‘rugby’ y tocar la batería. Por eso sostiene: “El deporte (y la música) siempre me ha ayudado a evitar las dificultades de la vida en las calles; ha sido mi refugio para superar obstáculos y perseguir mis pasiones”.

Su excelencia académica y determinación lo destacan como un estudiante ejemplar en su comunidad. También es reconocido por su liderazgo y capacidad para trabajar en equipo, lo que ha sido evidente en su participación en grupos estudiantiles y proyectos comunitarios.

Su trayectoria académica demuestra una disciplina férrea y un compromiso constante. Además de obtener la calificación perfecta en el ‘ICFES’, ha recibido múltiples reconocimientos durante su paso por la escuela secundaria.

Su logro de puntuación perfecta ha sido motivo de orgullo para su familia, amigos y la comunidad de Buenaventura en general. Su dedicación, ética en el trabajo y pasión por el aprendizaje son un ejemplo inspirador para otros estudiantes, quienes también aspiran a alcanzar grandes metas académicas.

Al expresarse, Castaño Mosquera revela sencillez y franqueza. “Cuando quise ingresar para ver mi resultado, no pude porque la página estaba caída. Sin embargo, en la madrugada volví a intentarlo y para mi sorpresa, había obtenido la puntuación máxima. Ni yo mismo lo podía creer”.

Preparación metódica

Con el firme propósito de acceder a la universidad y dedicarse a la carrera de medicina con enfoque en investigación, Castaño trazó meticulosamente un sistema de estudio riguroso.

Su plan, estructurado con horarios detallados de lunes a sábado, no solo abarcaba prácticas intensivas del pre-ICFES, sino también momentos de estudio compartidos de manera lúdica con sus amigos. 

Esta combinación de disciplina y camaradería no solo hizo que el proceso de preparación fuese más llevadero -como lo ha reconocido- sino que también resaltó la importancia de equilibrar el esfuerzo académico con experiencias enriquecedoras y motivadoras.

Mónica Castaño ha revelado y reconocido los esfuerzos de su hijo: “En ocasiones quise sugerirle que saliera de la habitación, fuera al parque, al gimnasio o practicara algún deporte, ya que pasaba mucho tiempo en su habitación o con compañeros en grupos de estudio, lo cual me preocupaba”.

Hábitos atómicos

Además, Castaño tiene un profundo amor por la lectura y dedica tiempo regular a explorar diversos géneros literarios. Entre sus favoritos está el libro ‘Hábitos atómicos’, una obra que considera fundamental en su viaje hacia el crecimiento personal y la disciplina. 

De ahí que sostenga que este libro no solo ha sido fuente de inspiración, sino que también ha guiado su proceso de automejoría, proporcionándole las herramientas necesarias para emprender una ruta significativa hacia una vida más plena y estructurada.

Sueños y desafíos económicos 

A pesar de su anhelo de matricularse en la Universidad de los Andes, Castaño se enfrenta al desafío económico de garantizar su sustento a lo largo de los años de su formación universitaria. Por eso su resolución y disposición para considerar opciones cómodas y realistas destacan su dedicación incansable para hacer realidad su sueño académico.

Esta actitud no solo revela su anhelo de alcanzar metas ambiciosas, sino también su habilidad para adaptarse y buscar soluciones pragmáticas en medio de los desafíos financieros que pueda enfrentar. 

“Al iniciar mis estudios en enfermería, me enamore aun más por el campo de la salud, razón por la cual anhelo estudiar medicina. Al culminar mis estudios, mi deseo es poder brindarle ayuda a quienes la necesiten”, mencionó Castaño. 

Además, la flexibilidad de este joven bonaverense se muestra en su disposición para considerar la opción de estudiar en una universidad pública, en caso de que le sea imposible sostener la economía de una institución privada.

Diego Fernando Castaño Mosquera representa el espíritu de excelencia académica y compromiso con el desarrollo personal. Con su desempeño ha dejado una huella imborrable en la comunidad bonaverense, como ejemplo para los jóvenes de todo el país.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments