InicioNoticiasMonumento a la ‘Resistencia’ da una mano a los comerciantes del oriente...

Monumento a la ‘Resistencia’ da una mano a los comerciantes del oriente caleño

Otro atractivo despierta la curiosidad de los turistas que visitan a Cali, en especial entre los extranjeros, que ven en el monumento a la ‘Resistencia’, erigido en el distrito de Aguablanca por la comunidad durante el estallido social de 2021, y por esto los mismos comerciantes ya reclaman su permanencia.

Es una docena de negocios que están ubicados en forma directa alrededor del monumento a la ‘Resistencia’, entre comerciantes formales e informales, pero sin contar a los que impacta en forma indirecta, quienes consideran que si bien la figura de la mano no aumenta la actividad comercial, en temporada turística sí crecen las ventas.

Es el caso de la panadería Pan y Pan, ubicada en la calle 36 con carrera 46, su cajero Julian Torres expresó: “Turistas llegan, para el negocio siempre ha significado más ingresos. Si eliminan el monumento el turista no va a poder venir, tenderían a bajar un poco”.

Vendedores informales como Sandra Correa del puesto #5, donde se vende rellena, comentó: “La mano es espectacular, porque la mano atrae gente de otro país a conocer ‘Puerto Rellena’. Pero no creo que por quitarla disminuyan las ventas”.

Antes del estallido social de 2021 se conocía este lugar con el nombre de ‘Puerto Rellena’, gracias a los puestos de venta de ese plato típico que las mujeres del oriente caleño habían dispuesto sobre el andén de la autopista Simón Bolívar para ganarse la vida.

Entorno del monumento

Sin embargo, los comerciantes están seguros que de no estar presente el monumento a la ‘Resistencia’ sus ventas serían igual, pero el entorno de ‘la mano’ se ha convertido en un espacio para compartir.

Según ellos, la escultura no tiene influencia en flujo de ventas de los comerciantes del sector, pero la historia detrás del monumento lo convierte en un espacio propicio para la ocurrencia de eventos comunitarios y sociales.

Steven Lopez, vendedor del negocio rancho y licores Los Vikingos, opinó: “El monumento dejó de ser una atracción en la ciudad, lo que hace mover las ventas es cuando convocan un evento ahí”.

Los comerciantes dudan de que al no estar presente el monumento a la ‘Resistencia’ sus ventas serían igual, pero sí están seguros de que la mano se ha convertido en un punto de encuentro para los visitantes, lo que mejora el flujo del comercio en temporada de turismo.

La inquietud que ha surgido por la eventual demolición de este monumento, que ya es sitio turístico, es por la sanción de suspensión de la Personería a Ricardo José Castro Iragorri, ex-subdirector de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico, por aprobar de manera irregular la licencia para su construcción.

Pese a lo anterior, el alcalde Jorge Iván Ospina se pronunció en un trino donde expresó: “¿Acaso no tuvimos un estallido social? ¿Acaso no existió una hipérbole ciudadana? ¿Acaso no tuvimos una pandemia? ¿Acaso no murieron muchos jóvenes? El Monumento simboliza esto y mucho más, retirarlo y ocultarlo es negar las grandes brechas de la sociedad Sin duda se queda”.

Aunque la decisión tomada por parte de la Personería despertó diferentes reacciones en la ciudadanía, lo cierto es que, de no estar presente el monumento a la ‘Resistencia’, este sector del oriente de la capital del Valle perdería un atractivo que ya se visualiza como turístico para la ciudad.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments