Cali es considerada la ‘Capital de la Salsa’, un lugar donde la música y el baile son un elemento vital de su identidad cultural y una experiencia que atrae a innumerables visitantes de todo el planeta.
Este título volvió a ser refrendado con el Festival Mundial de Salsa, que tuvo lugar la semana pasada y atrajo a amantes de la música y el baile de todas partes del mundo.
Enamorados de la Salsa
Uno de los asistentes que nunca falta a esta cita anual es Luis David Zuluaga, un joven espectador de 26 años, quien compartió su sentimiento sobre el Festival.
“Soy un amante de la salsa, participar y poder presenciar los impresionantes shows y bailes que presentaron en el festival fue genial; para mí, fue una experiencia única”, precisó Zuluaga.
Para este joven es prioritario el certamen porque es todo un acontecimiento: “En lo personal trato de asistir todos los años, cada vez hay nuevas generaciones de bailarines que enaltecen la maravillosa melodía de la salsa, he podido notar que cada vez más turistas extranjeros y caleños asisten con mayor frecuencia”.
Este festival se ha constituido como uno de los atractivos de la ciudad, que se lleva a cabo cada año en el mes de octubre. Este evento atrajó 4250 bailarines de todo el mundo, quienes llegaron a la ciudad para disfrutar de una semana llena de conciertos, espectáculos de baile y competencias de salsa.
En el certamen participaron reconocidos artistas internacionales de países como Venezuela, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Japón, México, Chile, El Salvador, Irlanda, Panamá, España, Suiza, Inglaterra, Italia, Francia, Guatemala y Rumania; también tuvo bailarines de renombre, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para los amantes de la salsa.
Otra de las asistentes al evento fue María Cuero Torres, quien compartió sus impresiones. “El Festival estuvo increíble, como todos los otros años que he podido asistir”. Sin embargo, señaló que “hubo algo que casi no fue de mi agrado, el hecho de que las coreografías se centraban mucho en acrobacia y casi no bailaban salsa cuando era una competencia de salsa”.
Balance del Festival
Según Viviana Vargas, directora del evento mundial, “este año fueron 4250 bailarines y bailadores en escena, se estimó una asistencia de 30.000 personas, teniendo en cuenta que no solo fueron 5 días de competencia, sino que hubo eliminatorias, activación de semilleros y presentaciones en diferentes espacios de la ciudad”.
Desde la organización del evento se registró y refrendó en la red social X que el ‘Festival Mundial de salsa de Cali’ hace parte del legado cultural que tiene Cali.
“La salsa y el legado se construyeron en los barrios de Cali, luego de 38 años de ser fundada. La NellyTeka del barrio Obrero es uno de los espacios en los que se salvaguarda nuestra cultura salsera y ese baile social que se caracteriza por la naturalidad y la sabrosura”.
¡La salsa y el legado se construye en los barrios de Cali!😍
— Festival Mundial de Salsa de Cali (@FestSalsaCali) September 30, 2023
Luego de 38 años de ser fundada, la NellyTeka del barrio Obrero es uno de los espacios en los que se salvaguarda nuestra cultura salsera y ese baile social que se caracteriza por la naturalidad y la sabrosura.🕺🏽💃🏻 pic.twitter.com/CWxp6t1u7w
Protagonistas del baile
Quienes también se gozaron el festival fueron los bailarines que llegaron de diferentes rincones del mundo para vivir esta experiencia única.
Entre ellos, el bailarín de Suiza Jonas Vonabrurg, que practica la danza hace 5 años y llegó a la ciudad de Cali para entrenar con profesores caleños.
“Todo aquí es muy bonito. Estoy feliz con mis profesores y mis compañeros bailarines. Pero lo que más me sorprendió fue ver al público tan amable. Me abrazaban, me aplaudían y hasta se tomaban fotos conmigo. Es el mejor público del mundo”.
Otros atractivos con salsa
Además del festival, Cali ofrece una gran cantidad de escuelas de baile que brindan clases a personas de todas las edades y niveles de habilidad. Estas escuelas son reconocidas por su calidad educativa y por contar con instructores experimentados que transmiten la esencia del baile de salsa.
Por consideraciones como las anteriores, Cali ha logrado mantener viva su rica tradición de salsa y al mismo tiempo atraer a un público global.
Con festivales anuales de salsa, actuaciones en vivo y eventos de baile, la ciudad continúa siendo un destino de referencia para los amantes de la salsa de todo el mundo.