InicioNoticiasSolo resaca dejó en los caleños la suspensión del suministro de gas

Solo resaca dejó en los caleños la suspensión del suministro de gas

Fueron solo unas horas que los usuarios en el suroccidente del país se quedaron sin el servicio del gas, pero que parecieron semanas, luego de que desde se diera el anuncio de la suspensión que enfrentarían por cuenta del daño en la tubería que conduce el gas natural hasta los electrodomésticos de los hogares caleños.

Conforme se dio la suspensión efectiva -para algunos usuarios desde inicio de semana y para otros el miércoles pasado- los caleños se vieron perjudicados en su vida cotidiana, dado que la falta de gas impidió el uso más elemental: cocinar sus alimentos del día a día, sometiéndose a diversas dificultades. 

Parte de esas dificultades que los residentes tuvieron que atravesar fueron de carácter económico, por la compra de estufas eléctricas, que en su mayoría son de una boquilla, o la de adquirir pipas con gas propano, pero esta alternativa estuvo impactada por la especulación y los sobreprecios.

Otros usuarios debieron acudir a la opción de cocinar con leña, situación que además de ser engorrosa tuvo riesgos y en algunos casos provocó emergencias.

Aunque los caleños se las ingeniaron para suplir sus necesidades, para ellos fueron unas horas de incomodidades y dolores de cabeza. Una de las afectadas, Jessica Cáceres, relató su experiencia.

“Para afrontar la situación cociné en una estufa eléctrica de una sola boquilla que compré recientemente a un costo muy elevado, pero se me dificultó mucho para llegar a mis actividades a tiempo, ya que fue muy duro poder cocinar diferentes alimentos en una sola boquilla”, afirmó Cáceres.

Hubo quienes se las ingeniaron con aparatos eléctricos. Como lo hizo Alejandra Díaz. “Desde el domingo que nos encontramos sin gas, para no gastar dinero he preparado todos mis alimentos en la olla arrocera, sin embargo, es un poco lento, sobre todo porque debo esperar a preparar algo para proseguir con los demás alimentos”.

Esta espera y alteración de los horarios en los hogares caleños generó angustia puesto que preparar los alimentos en aparatos eléctricos como ollas arroceras o sanducheras, entre otros, proceso que tardó más tiempo, retrasando el día a día de las personas.

Hallady Carmona, estudiante de Univalle en Cali, comentó: “Desde que se fue el gas me trasladé, con el fin de poder cocinar mis alimentos tranquilamente”.

Como se recordará, la emergencia ocasionada por la interrupción del suministro de gas natural en el suroccidente del país, que afectó a cuatro departamentos del país, incluido el Valle del Cauca, se dio por una anomalía térmica en el subsuelo en cerro Bravo, a la altura del municipio de Herveo, Tolima, que llevó a la interrupción del transporte del combustible. 

Pese a la situación, Gases de Occidente, la empresa que distribuye el combustible a los hogares y empresas en el Valle, confirmó desde este jueves el restablecimiento paulatino del servicio.

GdO había anunciado previamente: “Las obras tardarán al menos nueve días y el avance de las mismas dependerá de las condiciones climáticas de la zona”. 

A pesar de que el suministro de gas ha retornado, la emergencia provocó en los caleños afectaciones de distinta índole. Aunque también quedaron preparados para una próxima.



 

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments