¿Alguna vez han imaginado tener un asistente virtual que te ayude con tus tareas diarias, una máquina que predice enfermedades antes de que se manifiesten o un coche que se conduzca solo? Parece ciencia ficción, pero la realidad es que la inteligencia artificial, IA, ya está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa.
De esta manera, el economista y autor del libro lo que callan los amantes del mañana, Hermes Ruiz Rincón aclara varias dudas sobre las IA y comparte con entusiasmo este tema, “es lógico que en ese proceso de boom que estamos viviendo con las inteligencias hayan unas cuantas tareas que vayan a desaparecer, pero ¿cuántos más empleos serán generados?”, a su vez sustentó su opinión con un dato muy relevante citando el informe presentado en el Foro Económico Mundial que “plantea que se van a incrementar cerca de 97 millones de puestos de trabajo gracias a las herramientas y a los procesos automáticos”. Según lo mencionado anteriormente podemos intuir que la tasa de desempleo espera mejoras con la implementación de los sistemas inteligentes.
La automatización impulsada por las novedosas herramientas digitales puede tener un impacto en el empleo, tanto en términos de reemplazo de ciertos trabajos como de transformación de roles y la creación de nuevos empleos. A esto, Faiver Solarte, director de mercadeo y publicidad de la empresa de belleza Chic’s Fashion, comentó que: “Muchas veces pensamos que las inteligencias artificiales pueden brindarnos toda la solución y que nos van a quitar los puestos de trabajo en la actualidad, pero no”, añadiendo que, para mitigar los posibles impactos negativos en el empleo, es esencial invertir en la reeducación y capacitación de los trabajadores para adaptarse a las nuevas habilidades requeridas en la era de la IA. Además, la colaboración entre trabajadores y máquinas puede ser una oportunidad para mejorar la productividad.
En otras opiniones Andrés Felipe Victoria, CEO de la agencia caleña de marketing digital Digital Boost comparte que “las IA nos han ayudado demasiado con el tema de la creación de contenido para las empresas”. Por ello, creo que las agencias de marketing digital no se verán afectadas al implementar esta herramienta, pues es una ayuda a la que todos deberían darle la oportunidad dado que es la alternativa perfecta.