InicioPrensaLibros digitales, opción que seduce cada vez más a los jóvenes, frente...

Libros digitales, opción que seduce cada vez más a los jóvenes, frente a los impresos

Por: Saray Bedoya

Un estudio reciente realizado a través de la red social Facebook permitió establecer las preferencias entre la lectura en papel frente a la realizada en medios electrónicos. Pero, ¿están los jóvenes dispuestos a abandonar los libros físicos en favor de sus contrapartes digitales?

Este estudio se basó en grupos de lectura publicados en Facebook, donde varios adolescentes le hacen seguimiento a sus sagas, películas o personajes animados favoritos, también conocido como ‘fanfiction’. 

María Fernanda Urbano, quien es licenciada en literatura, ganadora del premio Otto De Greiff y actual docente en la universidad Antonio José Camacho explicó lo que es ‘fanfiction’. Según ella, esta forma de escritura se da  cuando a alguien le gusta mucho una saga, película o banda, y desea escribir sobre ellos, ya sea continuando la historia o cambiando el final.

Esta modalidad de escritura genera un público abundante y atrae a muchas personas a la lectura. La mayoría de estos escritos se publican en formato digital y son leídos por los usuarios de la red social Meta. Gracias al estudio realizado se reveló que 7 de cada 10 prefieren los libros en formato digital. 

Antonio Eco, usuario de Facebook, comentó: “Físicos, pero con lo caros que son, los prefiero digital”. También Emma, estudiante de música y aficionada a la lectura, dijo: “Digitales es mejor por muchas cuestiones y la más destacada es que se hace menos basura en el planeta y se ayuda a que la tala de árboles cese”.

En similar sentido se pronunció Danny Dijeon, quien fue parte de este estudio: “Digitales, es más actual ya que si la persona se duerme y olvida dejar marcada la hoja en la que estaba leyendo, el libro digital solito se devuelve a la última página donde se cerró”.

Frente a estas posiciones, Andrés Cabrera, quien es auxiliar de biblioteca de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Unicatólica, aclaró: “Es mucho más fácil por portabilidad, el libro físico se tiene que llevar, prestar y cargar, en cambio en el celular puedo tener la cantidad de libros que yo quiera, cuando yo quiera y en el espacio que yo lo necesite”.

A pesar de la adaptación que han tenido los libros a la ola de tecnología que se presenta en la actualidad, están quienes sostienen que no hay de qué preocuparse, porque los libros impresos no desaparecerán.

De ahí que Urbano también opinó sobre si los libros impresos serán historia: “Desde que se inventó el libro, se viene diciendo que algo va a acabar con él, (…) el libro es un objeto  en sí mismo”, añadió también “nunca he estado preocupada totalmente de que el  libro desaparezca, pero sí se tienen que encontrar otras formas de recrearlo,  para que en vez de desaparecer, se adapte”.

La aparente rivalidad presentada entre los lectores frente a los tipos de formato del libro es tema de debate y lo seguirá siendo. Por ahora, los estudiosos han anticipado que el libro digital no debe ser visto como una amenaza para el impreso, sino como una alternativa que incita el interés a la lectura.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments