La comunidad caleña se mostró inconforme debido a que durante el mes de octubre no se aplicó la respectiva rebaja del valor de la energía eléctrica en la factura, a pesar de haber sido anunciada por la Alcaldía de Cali.
Para ello, la ciudadanía afirmó que el recibo llegó con los mismos precios que el mes anterior y que al comunicarse y reclamar lo sucedido a las Empresas Municipales de Cali, Emcali, responden que el proceso es demorado y que tal vez se vea reflejado para el próximo mes.
Luis Fernando Hoyos, habitante del barrio El Caney, explicó: “El recibo de este mes llegó por el mismo valor, quedé asombrado que no subió, porque normalmente eso pasa muy constante, pero llegó igual que el anterior mes”.
Del mismo modo, Carlos Mejía del barrio Atanasio Girardot, afirmó que siguen con los mismos precios: “Nos mantienen prometiendo rebajas y muchas cosas más y a la final, cuando llega el recibo se ve reflejado el mismo precio o hasta más, por ejemplo para los de este sector siguen igual de costosos”.
“A nosotros este mes nos llegó de lo mismo, ni más ni menos y yo llamé y pregunté porqué no se veía la disminución en el recibo y me respondieron que posiblemente sucediera para el próximo mes”, añadió Alejandra Bravo, habitante de El Poblado Campestre.
Cabe recordar que, la reducción anunciada sería de un 5 % o 6 %, lo que equivale a unos $35 por KVH para la comunidad, como lo anunció Emcali el pasado mes de septiembre.
Alternativa con paneles solares
Por otro lado, Emcali en su página oficial de Twitter anunció que las instalaciones de paneles solares para los hogares caleños.
“Emcali instaló paneles solares en 100 viviendas para la generación de energía fotovoltaica. 315 hogares tendrán internet por fibra óptica y telefonía básica gratuitos, gracias al programa Domicilios Integrados Inteligentes”.
La ciudadanía espera que la disminución que mencionó el gobierno para la ciudad se concrete el próximo mes, ya que llega diciembre y, por costumbre, con la instalación del alumbrado público aumenta.