HomePrincipalFestival Mundial de Salsa irradia el espíritu del caleño ante el mundo

Festival Mundial de Salsa irradia el espíritu del caleño ante el mundo

Como un proyector que expande su sentimiento y espíritu en el ámbito internacional es como los caleños se sienten y palpitan con el Festival Mundial de Salsa, el certamen que desde ayer y por primera vez congrega a 20 delegaciones del exterior, con 4000 participantes.

Esa fue la sensación que expusieron quienes se sienten orgullosos por ser anfitriones de uno de los eventos culturales dancísticos, en torno a la salsa, más reconocido en el contexto continental e incluso más allá.

Maby Lara, una de las asistentes imperdibles de este evento, precisó: “Para esta clase de actividades que se realizan en la ciudad siempre trato de asistir porque siento que le da un giro importante a Cali no solo a nivel regional, sino que hasta internacional”.

Para los caleños en general, es satisfactorio contar con un espacio que permita  seguir transmitiendo este año el legado salsero, al tiempo que preserva el patrimonio cultural de la Sucursal del Cielo.

Así lo corroboró Fernando Gómez, otro caleño complacido por la imagen que el certamen proyecta a través de las delegaciones asistentes provenientes de otras latitudes.

“Este evento es de talla mundial, porque he visto cómo personas de otros países llegan a la ciudad para ver estas presentaciones y actividades que se realizan y les he preguntado por qué desde tan lejos vienen a ver esto y me responden que es porque la cultura de los caleños en relación con el baile, les encanta”, indicó Gómez

Del mismo modo, Camilo Muñoz, bailarín de la escuela Sucursal del Swing, manifestó lo importante que ha sido para él este evento: “Para mí es muy satisfactorio poder participar y que muchas personas de diferentes partes del mundo puedan verme al igual a mis compañeros y que sepan de todo el talento que tenemos”.

También hay quienes se manifestaron con reserva, porque desean que la inseguridad no aumente y que las autoridades dispongan de los operativos y apoyo a la comunidad.

“Solo espero que este evento sea de gran ayuda para la ciudad y no haya robos, ni sucesos fuertes, que este evento sea de ayuda para la unión familiar y de todos los caleños”, afirmó Javier Vargas, un residente de la periferia caleña.

Es de anotar que el festival en su versión #17 se lleva a cabo en la Ciudadela de la Salsa, ubicada en el coliseo El Pueblo de manera gratuita para todo el público caleño y el resto del mundo.

Son cinco días cuya programación tiene previstas, además de presentaciones de baile, actividades diversas como encuentros de viejotecas y salsotecas, melómanos, coleccionistas, clase de baile, aerorrumba, entre otras.

Para esta versión, que inició desde este miércoles 26 y concluye el domingo 30 de octubre, por primera vez se hacen presentes 20 delegaciones internacionales y entre todos suman más de 4000 competidores a nivel local, nacional y los internacionales, inclusive.

En resumen, fue así como la ciudadanía caleña expresó al unísono que este evento es uno de los más importantes para la capital vallecaucana.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments