HomePrensaColiseo El Pueblo recibe el sexto festival de nuevas tecnologías

Coliseo El Pueblo recibe el sexto festival de nuevas tecnologías

La sexta versión del Festival de Ciencia, Tecnología e Innovación de este año, se enfocará en visibilizar la inclusión,  sostenibilidad y conectividad que se ha  desarrollado en la ciudad el próximo 11 de octubre, como consecuencia de la pandemia que ha hecho que mejoren las nuevas herramientas de tecnología.

El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha observado como Cali ha avanzando en temas de ciudad inteligente y es por eso que la brecha digital progresa más rápido. Por lo tanto, desde el departamento se requiere que la ciudadanía  acceda a las herramientas tecnológicas fácilmente.

Por otro lado, el lanzamiento del afiche para  este festival fue el pasado martes con el fin de que sus asistentes percibieran de que trataría el evento este año. Además, indicando que el coliseo El Pueblo será el escenario para el acontecimiento.

De esta manera, el evento estará conformado por 28 stands, los cuales contarán con diversos emprendimientos, instituciones educativas, entre otros, ofreciendo productos y servicios para los caleños y caleñas que cooperan con la construcción de una ‘Cali Inteligente’.

En el festival la comunidad podrá encontrarse diversas actividades, algunas como ponencias y talleres para participar de las apuestas tecnológicas, entre las cuales se encuentran: ‘Robótica’, ‘Game Jam’ videojuegos para niños y adultos a partir de los 10 años de edad.

La directora de Datic, Teresa Cancelado, explicó: “Más que un evento, este Festival es un proceso que se viene trabajando desde el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para que la ciudadanía pueda tener servicios tecnológicos que nos permitan el cierre de la brecha digital. Aquí reflejamos el compromiso que tenemos con la ciudad que desde hace seis años estamos generando este evento”.

Asimismo, la asesora y líder del proyecto movilizador ‘Cali Inteligente’, Marcela Patiño, añadió: “Este es nuestro gran regreso después de vivir dos años de pandemia, pues la ciencia, la tecnología y la innovación son elementos clave para el desarrollo de Cali. Hemos diseñado proyectos e iniciativas como esferas que nos lleven a un mejoramiento de la calidad de vida para todos y todas”.

Finalmente,  las funcionarias anunciaron que avanzan para la transformación de Cali con la instalación de fibra óptica que permita interconectar con los proyectos de semaforización inteligente que necesita la ciudad en una red de laboratorios de la innovación digital.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments