HomePrensaMil árboles enfermos serán talados para prevenir accidentalidad en los caleños

Mil árboles enfermos serán talados para prevenir accidentalidad en los caleños

Con el fin de mitigar eventuales accidentes a las personas y daños a vehículos y edificaciones, alrededor de 1000 árboles serían talados en la capital vallecaucana, debido a que presentan daños que podrían provocar el volcamiento de esos ejemplares y ramas.

Entre los riesgos más inminentes se encuentran la inclinación mayor a 30 grados de estos árboles, con pudriciones en el tallo o bacteriosis, por lo que la autoridad ambiental ya ha intervenido cerca de 3500 árboles con la intención de salvarlos, para que no corran con la suerte de los que son diagnosticados para tala.

Cabe mencionar que las condiciones anteriormente nombradas, según las entidades estatales, son causas que permiten legalmente la tala de árboles.

Asi, Franklin Castillo, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, explicó que teniendo en cuenta los reportes climatológicos que señalan que incrementará las lluvias en los proximos dias y con ella el riesgo de volcamiento de estos árboles, se dispondrá de recursos propios de la Alcaldía de Cali y de la sobretasa ambiental.

En esa línea, y a pesar del supuesto beneficio de la medida, la comunidad mostró descontento con las talas de árboles, como lo señaló @NolverGC en su cuenta de Twitter en un video: “S.O.S tala de árboles en la Escuela Normal Farallones de Cali. Un ecogenocidio”.

Igualmente, @SAOCE escribió en Twitter: “Tala de árboles en la Normal Farallones de Cali, por parte de Fonaviemcali, en peligro la fauna de la comuna 3 de @AlcaldiaDeCali @DagmaOficial @MinAmbienteCo”.

Además, Miguel Mejía referenció algunos datos sobre la tala de árboles en la ciudad: “ En 4 años estos actos de tala  inmoderada de árboles en esta reserva ha disminuido la capa arbórea en un 30 %,  afectando las especies que la habitan, junto a la pérdida de cobertura vegetal y sus repercusiones ambientales. Sanciones y asegurar no reincidencia. #MedioAmbiente #Cali”.

Son 350 000 árboles que hay registrados en el censo arbóreo de Cali, 18.000 presentan condiciones de riesgo y 1000 vienen siendo talados para evitar accidentes.

Se confirmó que las especies que serán intervenidas corresponden a las especies invasoras ficus benjamina y leucaenas, ambas responsables del 90 % de los accidentes que se presentan en la ciudad por volcamiento y caída de ramas, debido a sus características de raíz superficial y madera leñosa.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img

Popular

Recent Comments