Imagen: Wikipedia
La investigación sobre el desvío de recursos destinados a la atención de pacientes con hemofilia en el departamento de Córdoba ha puesto nuevamente en el centro de la polémica a la exrepresentante Sara Piedrahíta Lyons.
Los fondos que debían destinarse a tratamientos médicos habrían sido desviados para financiar campañas políticas, dejando a numerosos pacientes sin acceso a los servicios que requerían.
El escándalo involucra presuntas irregularidades en el reporte oficial de los gastos de la campaña de Piedrahíta a la Cámara de Representantes en 2013, por lo que la Corte Suprema la ha llamado a juicio por el delito de fraude procesal.
Las primeras denuncias, apuntan a una red de corrupción en la administración de los recursos de salud en la región caribe durante el mandato del entonces gobernador Alejandro Lyons Muskus, primo de la excongresista, han provocado indignación en los beneficiarios del sistema de salud, quienes se vieron directamente afectados por la falta de recursos para tratamientos.
En particular, el abogado Leonardo Luis Pinilla, por un principio de oportunidad a cambio de su testimonio, señaló que estos dineros desviados habrían llegado a dos campañas políticas en el Congreso, lo que motivó la apertura de investigaciones adicionales por lavado de activos y otros delitos.
La Sala Especial de Instrucción ha destacado las inconsistencias en los reportes de ingresos y gastos de la campaña de Piedrahíta, lo que ha llevado a su reciente llamado a juicio.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido una medida de aseguramiento en su contra. Las autoridades siguen investigando el alcance del desfalco y la afectación que causó a los servicios de salud del departamento.
Imagen: Red Social Facebook