Para garantizar un viaje seguro y sin ningún tipo de contratiempo con un menor de edad, es fundamental conocer los diferentes documentos necesarios para movilizarse por vía aérea en Colombia.
Al respecto, la aerolínea Avianca compartió una serie de recomendaciones con el objetivo de facilitar el proceso a los padres de familia. Cabe resaltar que las autoridades aeroportuarias y migratorias requieren la identificación adecuada de los menores, y los requisitos varían según la edad del niño y si viaja solo, con uno de sus padres, o con un acompañante.
Documentos de identificación
Para menores de 0 a 7 años, es necesario llevar una copia original del registro civil o el certificado de nacimiento, se deben evitar las fotocopias o las fotografías en dispositivos móviles. Por su parte, los menores entre los 8 y 17 años deben portar su tarjeta de identidad.
Lea también:
En el caso de los vuelos internacionales, los menores deben tener un pasaporte válido y vigente para salir del país. Si el menor viaja sin la compañía de uno o ambos padres, las autoridades migratorias exigen un permiso de salida de Colombia autenticado y firmado por ellos.
La normativa exige que los pasajeros de 14 años o menos viajen con sus padres o un adulto responsable (mayor de 18 años). Desde el mes de mayo de 2024, aerolíneas como Avianca ya no ofrecen el servicio de menor recomendado en ninguna de sus rutas nacionales e internacionales.
Imagen: La Sexta.