Los Juegos Olímpicos de París 2024 contarán con la presencia de 11 deportistas del Valle del Cauca, quienes han clasificado en diferentes disciplinas a la mayor justa deportiva del mundo.
El esfuerzo y tenacidad de los atletas vallecaucanos les ha entregado cupos en lucha, pesas, atletismo, esgrima, judo, ciclismo, tiro con arco y clavados donde entregarán lo mejor de sí para conquistar una presea dorada.
En el caso del judo, Colombia estará representada por Erika Lasso quien tiene 24 años y es originaria del municipio de Jamundí. Cerró el ranking olímpico con una marca de 1 995 puntos, destacándose como la sexta deportista vallecaucana en llevar la bandera del departamento a unas olimpiadas.
Por su parte, Tatiana Rentería será la encargada de defender los colores del Valle en la disciplina de lucha. Desde los 15 años se ha destacado por su destreza y habilidad en este deporte, además aspira a superar el récord de su compatriota Jackeline Rentería, quien durante su carrera obtuvo dos medallas olímpicas.
Lea también: Deportivo Cali designó nuevo presidente
Flor Denis Ruíz es otra de las vallecaucanas que clasificó a París 2024 en lanzamiento de jabalina; mientras que Manuela Gómez hizo lo propio en canotaje, siendo esta la primera ocasión en que Colombia compite a nivel olímpico en dicho deporte.
La delegación masculina de deportistas vallecaucanos está encabezada por el clavadista Alejandro Solarte quien hará su debut olímpico en la plataforma de 10 metros. De igual forma, Yeison López y Luís Javier Mosquera esperan conquistar el oro en la disciplina de pesas.
En esgrima el representante será John Edison Rodríguez; Kevin Quintero en ciclismo de pista; Jorge Enríquez en tiro con arco; y Yilmar González en boxeo.
Cabe resaltar que el Valle del Cauca podría tener hasta siete representantes más en la Selección Colombia Femenina de Fútbol, dirigida por el vallecaucano Ángelo Marsiglia.
Imagen suministrada por el Comité Olímpico Internacional