Yotoco: una joya para turistas bien gomosos

Fecha de publicación:

Compartir en redes sociales:

Por: Sara Anzola

Por la fuerza con la que los aires calientes se descuelgan desde el Pacífico y atraviesan la cordillera Occidental y el lago Calima justo sobre el centro del Valle del Cauca es que Yotoco es ahora conocido como ‘El rey de los vientos’.

Gracias a su clima, desde el pasado 9 de junio sus habitantes y visitantes disfrutan por algo más de tres meses de la época más despejada del año, hasta mediados de septiembre, según el sitio web WeatherSpark, lo que hace de este municipio un atractivo excepcional para el turismo, pero también para el resto del año.

Yotoco tiene una diversidad de paisajes naturales y un clima cálido, con temperaturas entre 19° C y 29° C que, junto a sus montañas, ríos cristalinos y exuberantes bosques, son el escenario perfecto para actividades al aire libre como senderismo, paseos en bicicleta y avistamiento de aves.

Además, se destaca por su patrimonio cultural, natural, arquitectónico y turístico como la Reserva Forestal Bosque de Yotoco. “Es un área que está bajo la protección de la Universidad Nacional, UNAL, con una extensión de 559 hectáreas”.

Paraíso ecoturístico

Quien así confirma esta información es Valentín Hidalgo, uno de los trabajadores de la UNAL que velan por el cuidado de la reserva y quien ofrece orgulloso a los visitantes los datos que la caracterizan. 

“243 especies de plantas vasculares, 19 clases de helechos, 74 de orquídeas, 26 especies de anfibios y reptiles, 41 de mamíferos, 155 de aves y otras 15 de ellas migratorias”, recitó el funcionario de la UNAL.   

Según relató Hidalgo, “la reserva hace parte del ecoturismo del municipio, porque se puede realizar senderismo, avistamiento de aves, cuenta con un mirador, y también con alojamiento”.

Lea también: Miradas caleñas apuntan a las películas del CineCafé

Sin embargo, para Hidalgo lo importante es que “todo esto lo manejamos de manera adecuada para no saturar el bosque, por ejemplo, se recibe un máximo de 20 personas por día”.

Paladares aventureros

Otro de los atractivos imperdibles para los paladares aventureros es la gastronomía yotocense. Platos tradicionales como la lechona, el sancocho de gallina y la arepa de choclo deleitan a los comensales con sabores auténticos. Los mercados locales ofrecen una variedad de productos frescos y exóticos.

“La comida para atender a nuestra comunidad y turistas es muy importante para que se sientan a gusto. Y por supuesto que la visibilidad que esta teniendo el municipio nos ayuda mucho a mejorar la economía”, resaltó Ivana Torres, quien atiende su negocio de fritanga.

Cada día son más los paladares agradecidos. “Soy muy feliz cuando vengo a Yotoco, cada vez me sorprende más como va mejorando en muchos aspectos. Y ni hablar de su gastronomía, es uno de los principales motivos por los que vengo”, comentó Francia López, quien se ha convertido en una visitante asidua. 

Propios y visitantes también cuentan con ‘El mercado campesino’, que sin falta cada domingo brinda un espacio en el parque a los campesinos de las distintas veredas y corregimientos del municipio para que lleguen con sus productos frescos y estos sean vendidos directo a las manos de la comunidad. 

“Estamos muy emocionados por el crecimiento turístico de Yotoco. Se están abriendo muchas puertas y estamos agradecidos de este espacio, ya que podemos ser nosotros mismos quienes vendemos los productos a los yotocenses como a los turistas”, resaltó Margot Rizo, una campesina de la vereda El Dorado.

Punto de encuentro

Yotoco ofrece a los visitantes una variedad de lugares turísticos para explorar y disfrutar. El parque Boyacá es el punto de encuentro central de la ciudad, aquí los residentes y turistas pueden disfrutar de espacios verdes, monumentos históricos y eventos culturales.

Al respecto, Maritza Reyes, secretaria de Cultura y Turismo, afirmó: “Se está haciendo un trabajo en equipo para fortalecer el turismo en el municipio, desde la parte cultural se reactivó el ‘Domingo Cultural’, un espacio donde se hacen muestras artísticas con el fin de dar a conocer todos los procesos”.

Para la secretaria Reyes, “esto también nos ayuda a impulsar el turismo del ‘Rey de los Vientos’, y es que es algo que directamente buscamos enlazar ya que la cultura atrae turistas”.

Otra joya para exhibir es el Museo Arqueológico, que se alberga en la Casa de la Cultura Herminio Salguero, donde hay objetos y artefactos pertenecientes a la cultura indígena Yotoco. Los turistas pueden aprender sobre la historia y la forma de vida de sus ancestros a través de exposiciones educativas.

Lea también: Renace el polideportivo como epicentro de salud y vitalidad en Valle del Lili

Joyas arqueológicas

“Buscamos, más allá del bien económico, es enseñar, para que los turistas y los mismos yotocenses conozcan la historia de nuestros antepasados. También recibimos estudiantes, a quienes se les expone cada una de las piezas arqueológicas que hay en el museo”, comentó Jorge Campo, jefe de Turismo local.

“Con los turistas -agregó Campo- se hace una exposición y los guiamos a los lugares cercanos y reconocidos del municipio, constantemente estamos visitando los lugares más emblemáticos del pueblo y allá mismo se hacen pequeñas actividades para darlos a conocer”.

“El museo arqueológico es un lugar mágico, tienen oro puro ahí, y la historia que hay detrás de cada pieza es magnífica, vale la pena conocerlo, además tratan excelente a las personas”, aseguró Karen Zemanate, una de las turistas que aseguran que volverán.

Yotoco quiere implementar algo nuevo, el turismo religioso, la parroquia Inmaculada Concepción cuenta con una réplica del señor de los milagros de Buga, esto ha impulsado a agregar este tipo de turismo a la lista.

Turismo religioso y de naturaleza

“Hemos recibido visitantes que quieren saber de nuestra iglesia y como es que contamos con una réplica del Señor de los Milagros. Tenemos las puertas abiertas de 7:00 a. m. a 8:00 p. m., para todas las personas que quieran conocer este hermoso templo y aprender de él”, aseguró Francisco Reyes, párroco de la iglesia.

Tras la ruta de la naturaleza sería difícil pasar por alto La Barca, un lugar donde el río Cauca y las aves se encuentran y otro de los lugares turísticos del pueblo, donde las personas pueden realizar una travesía navegando, mientras avistan las aves.

“Para mí es un honor recibir a las personas en este lugar, darles un paseo y contarles historias sobre el río, la barca, las aves y la naturaleza en general. Nuestros horarios varían según la temporada”, comentó Pedro José, dueño y timonel de la barca.

Estos y otros atractivos de Yotoco están siendo promocionados desde la Oficina de Comunicaciones y Prensa, “con el fin de que los turistas se motiven a visitar esos lugares”, manifestó Julio Rendón, a cargo de ese despacho.

Se pretende que Yotoco se consolide como destino turístico, un tesoro que contiene una combinación única de naturaleza, cultura, gastronomía y arquitectura, y con ello dejar una impresión duradera en todos aquellos que tienen la suerte de explorarlo.

spot_img

TAMBIÉN PUEDES LEER

Find love and connections now

Find love and connections nowLooking for love and connections? look no further compared to the local gay community!...

бонус код покерок

GGPoker принимает депозиты и выплачивает выигрыши через банковские карты VISA и MasterCard, платежные системы Skrill, Neteller, ecoPayz, в...

1xslots зеркало скачать

Например, вы можете быть обязаны использовать все свои бесплатные вращения за определенное время. К тому же, средства, выигранные...

1xslots промокод бездепозитный бонус

Организаторами выступают как операторы, так и производители софта. Для каждого соревнования подобран список видеослотов. Оператор стремится разнообразить досуг...